Métodos de Carga de Baterías: Rápida, Lenta y Protocolos de Seguridad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Carga Rápida de Baterías

La máxima intensidad que se puede suministrar a la batería es la capacidad nominal de dicha batería. Deberemos controlar regularmente la temperatura del electrolito.

Cálculo del Tiempo de Carga Rápida

Para calcular el tiempo de carga, deberemos seguir los siguientes pasos:

  1. Calcular el estado de carga de la batería.
  2. Cargar a intensidad elevada durante 1 hora.
  3. Calcular la media aritmética entre la intensidad suministrada y la intensidad que marca el cargador. Ello nos dará la capacidad restante.
  4. Cargar durante otra hora y efectuar la media de la segunda hora para calcular el tiempo restante para la carga total.

Carga Lenta y Mantenimiento

Suministramos a la batería una tensión de 14,5 V. Esta es la tensión indicada, la misma que proporciona el alternador.

  • La intensidad que suministramos será la que resulta de dividir la capacidad de la batería entre 20.
  • El tiempo de carga está comprendido entre 24 y 48 horas.
  • Por este sistema, no hace falta comprobar la temperatura del electrolito.
  • La batería estará cargada cuando tenga 13,2 V (30 minutos después de su desconexión del cargador).
  • La densidad del electrolito debe ser 1,285 g/cm³.

Riesgos y Precauciones de Seguridad

Peligro de Explosión

Durante la carga, y debido a la descomposición del agua, parte del oxígeno y del hidrógeno salen al exterior en forma de gas por los orificios de los tapones. Si la carga se efectúa en un lugar cerrado, la concentración de gases podría provocar una explosión, especialmente mediante la chispa que se produce al desconectar el cargador de la batería.

Medidas de Seguridad para Evitar Chispas

Para evitar este riesgo, se recomienda:

  • Carga fuera del automóvil: Conectar primero las pinzas del cargador a la batería y después poner en marcha el cargador.
  • Uso de Batería Auxiliar (Aux): Conectar el borne positivo (P) de la batería auxiliar con el borne positivo de la nuestra. Conectar el borne negativo (N) de la auxiliar con la masa (chasis).

Efectos Químicos durante la Carga

Aumento de la Densidad del Electrolito

Durante la carga, el agua se descompone y se crea ácido sulfúrico. Así, el nuevo electrolito tendrá mayor concentración de ácido, aumentando su densidad.

Pérdida de Agua Destilada

En cada ciclo de carga de la batería, el electrolito se descompone y pierde parte del agua. Si su nivel es bajo, la temperatura aumentaría, produciendo el desprendimiento de la materia de las placas y, consecuentemente, la destrucción de la batería.

Entradas relacionadas: