Métodos de Detección y Medición de Radiaciones Ionizantes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Detectar es poner en manifiesto algo que no se puede observar directamente, ya que nuestros sentidos no son sensibles a radiaciones ionizantes. Estas se detectan con métodos alternativos.

Medir una radiación es conocer su calidad y su cantidad. La calidad viene dada por el tipo y energía de sus cuantos. Para determinar la cantidad, disponemos de las magnitudes y unidades radiológicas.

Parámetros Útiles para el Estudio de la Calidad de la Radiación

  • Capa hemirreductora (chr): es el espesor que debe tener un medio para reducir la intensidad a la mitad.
  • Capa decimorreductora (CDR): es el espesor que debe tener un medio absorbente para reducir la intensidad a la décima parte.

Efectos y Detectores

1. Variación de la Conductividad Eléctrica

Es la capacidad de un medio para conducir la electricidad, se mide en Siemens.

  • Materiales buenos conductores: como los metales.
  • Materiales malos conductores: son aislantes, como la madera.
  • Semiconductores: como el silicio y germanio.

Detectores:

  • Ionización gaseosa (recoge iones producidos en un gas).
  • Semiconductores (son buenos o malos conductores dependiendo de ciertos parámetros).

2. Impresión de Emulsiones Gráficas

La magnitud que se mide en el detector de película radiográfica es la densidad óptica (D.O). Esta magnitud es directamente proporcional al ennegrecimiento de la película.

Detectores:

  • Fotoquímico.
  • Película radiográfica.

3. Termoluminiscencia

Cuando la radiación ionizante llega a un detector, se produce una excitación. Para que vuelva a estar como antes, necesita calor o un aumento de temperatura para que se desexcite. Al producirse la desexcitación, se emite luz visible.

Detector:

  • Detector de termoluminiscencia.

4. Fluorescencia

Es exactamente igual que la termoluminiscencia; la única diferencia es que no necesita calor para la emisión de luz visible. Se utilizan en los equipos de TAC y también en medicina nuclear.

Detector:

  • Detector de centelleo.

5. Efecto Térmico

Como consecuencia de la absorción por un medio de radiación ionizante, se puede producir un aumento de temperatura del medio. Por tanto, el aumento de la temperatura medida será directamente proporcional a la cantidad de radiación.

Detectores:

  • Termopar: aumento de la tensión eléctrica en voltios. Estas radiaciones son directamente proporcionales al aumento de temperatura y cantidad de radiación.
  • Calorímetro: (suministra calor y aumenta la temperatura) por la absorción de radiación se produce un aumento de la temperatura, que será directamente proporcional a la cantidad de radiación.

6. Aceleración de Ciertas Reacciones Químicas

Un detector químico está constituido por un material en el que se produce una serie de reacciones químicas donde dos elementos reaccionan con una cierta velocidad para dar lugar a un producto. Estos detectores, cuando absorben radiación, pueden producir un aumento de velocidad. Mientras mayor sea el momento, mayor será la cantidad de radiación.

7. Efectos sobre Seres Vivos

Los detectores biológicos, por la aparición del efecto y su gravedad, pueden llegar a proporcionar una medida de la radiación.

Entradas relacionadas: