Métodos Efectivos para Separar Mezclas Químicas y sus Tipos
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 4,81 KB
Métodos de Separación de Mezclas
Criba
- Propósito: Separar mezclas de sólidos de diferente tamaño.
- Tipo de mezcla: Heterogénea.
- Ejemplo: Guijarros y arena.
- Instrumento: Criba.
Separación Magnética
- Propósito: Separar metales ferromagnéticos de otras sustancias.
- Tipo de mezcla: Heterogénea.
- Ejemplo: Limaduras de hierro y arena.
- Instrumento: Imán.
Filtración
- Propósito: Separar un sólido de un líquido en el que no está disuelto.
- Tipo de mezcla: Heterogénea.
- Ejemplo: Agua y arena.
- Materiales: Embudo cónico, papel de filtro, aro metálico, pie de soporte, pinza metálica y vaso de precipitados.
Decantación
- Propósito: Separar líquidos inmiscibles.
- Tipo de mezcla: Heterogénea.
- Ejemplo: Agua y gasolina.
- Materiales: Embudo de decantación, aro metálico, pie de soporte, pinza metálica y vaso de precipitados.
Evaporación y Cristalización
- Propósito: Separar un sólido de un líquido en el que está disuelto.
- Tipo de mezcla: Homogénea.
- Ejemplo: Agua y sal.
- Instrumento: Cristalizador.
Destilación
- Propósito: Separar líquidos miscibles que hierven a temperaturas muy distintas o separar un sólido disuelto en un líquido.
- Tipo de mezcla: Homogénea.
- Ejemplo: Agua y alcohol.
- Materiales: Mechero, trípode, rejilla, pie de soporte, pinza metálica, matraz de fondo redondo, termómetro y refrigerante.
Extracción con Disolvente
- Propósito: Separar sólidos de tamaño parecido.
- Tipo de mezcla: Heterogénea.
- Ejemplo: Arena y sal.
- Materiales: Disolvente para realizar la extracción, material de filtración y material de evaporación.
Ejemplo Práctico: Cómo Separar una Mezcla de Arena y Sal
- Extracción con disolvente: Se añade agua a la mezcla y se agita. La sal se disuelve en el agua, pero la arena no.
- Filtración: La mezcla anterior se filtra. En el filtro queda retenida la arena y en el vaso de precipitados se recoge la disolución de agua y sal.
- Evaporación o Destilación: La disolución de agua y sal se calienta para evaporar el agua (o se destila para recuperarla). De esta forma, se separa la sal del agua, quedando la sal sólida en el recipiente.
Conceptos Clave: Sustancias Puras y Mezclas
Sustancias Puras
Una sustancia pura es la materia que está formada por un solo componente. Se clasifican en:
- Sustancias simples: Formadas por un solo tipo de elemento químico. Ejemplos: Oxígeno (O2), Hierro (Fe), Carbono (C), Oro (Au), Plata (Ag).
- Compuestos químicos: Formados por dos o más tipos de elementos químicos combinados. Ejemplos: Agua (H2O), Dióxido de carbono (CO2), Sal común (NaCl), Azúcar (C12H22O11), Ácido sulfúrico (H2SO4).
Mezclas
Una mezcla es la materia que está formada por dos o más sustancias puras. Se dividen en:
- Mezclas heterogéneas: Sus componentes se distinguen a simple vista o con un microscopio. No todas las partes de la mezcla tienen la misma composición y propiedades. Ejemplos: Una pizza, un zumo sin colar, aceite y agua.
- Mezclas homogéneas (o disoluciones): Sus componentes no se distinguen ni a simple vista ni con un microscopio. Todas las partes de la mezcla tienen la misma composición y propiedades. Ejemplos: Una infusión, agua con azúcar disuelta, vinagre.
Disoluciones
Las mezclas homogéneas también se llaman disoluciones. Están compuestas por:
- Disolvente: Es el componente que se encuentra en mayor proporción.
- Soluto: Es el componente que se encuentra en menor proporción. Puede haber uno o más solutos.
Tipos de Disoluciones según su Estado
- Gaseosas: Aire, gas natural.
- Líquidas: Agua con sal, vino, vinagre.
- Sólidas: Bronce, latón, acero.