Métodos de Ensamble Mecánico: Una Guía Completa
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Clasificación Métodos de Ensamble Mecánico
1. Elementos Roscados
(Tornillos, pernos, tuercas)
- Tornillos
- Universales
- De cabeza con caja (igual a universales con mayor resistencia)
- Prisioneros (se endurecen y diseñan para funciones de ensamble como collarines de sujeción, engranes y poleas)
- Autorroscante (para formar o cortar roscas en orificios que ya existen, mientras se hace girar)
Otros Elementos Roscados
- Espárragos (sin cabeza, ensamblar dos piezas mediante dos tuercas)
- Insertos Roscados (machos con rosca interna hechos para insertarse en orificios sin rosca y aceptar sujetadores con rosca externa)
- Rondanas (arandelas, funciones: 1. Distribuir esfuerzos 2. Dar apoyo para orificios con separadores grandes 3. Aumentar tensión de resorte 4. Proteger superficies de piezas 5. Sellar unión 6. Resistir aflojamiento inadvertido)
Remaches
Tipos
(Sólido, tubular, semitubular, bifurcado, de compresión)
Métodos de Aplicación
(Por impacto, compresión uniforme, combinación de ambos)
Ventajas de Ajuste Automático
(Piezas pueden diseñarse con características de auto alineación, no se requieren herramientas especiales, ensamble se realiza con rapidez)
Otros Métodos de Sujeción Mecánica
- Puntillado
- Engrapado
- Cosido
- Clavijas
Diseño para Ensambles
- Usar la menor cantidad de piezas posible para reducir la cantidad de ensambles requeridos
- Reducir la cantidad de sujetadores roscados requeridos
- Estandarizar sujetadores
- Reducir dificultades de orientación de las piezas
- Evitar que las piezas se enreden
Diseño para Ensamble Automatizado
- Usar modularidad en el diseño de productos
- Reducir la necesidad de que se manejen varios componentes a la vez
- Limitar las direcciones requeridas de acceso
- Componentes de alta calidad
- Usar ajustes de agarre automático
Importancia de los Polímeros
- Muchos procesos de manufactura y formas posibles
- Productos de forma neta o casi neta
- Menor demanda de energía
- Manejo más fácil del producto
- No requieren pintura o tratamientos superficiales
Propiedades
.-Viscocidad, viscoelasticidad.
Conformado de polimeros. -Extrusion -Lamina y pelicula -Filamentos -Piezas moldeadas -conformado lamina -fundidos -productos espumados.
Modelo por inyeccion. se calienta polimero y se le fuerza a que fluya a lta presion hacia cavidad de molde.
Unidad de inyeccion(mezcla, calienta,inyecta) Unidad sujecion(alinea molde, mantiene cerrado,abre y cierra.
OTROs procesos de inyeccion(inyeccion de espuma termoplastica, de termofijos, de reaccion).