Métodos de Enseñanza de la Lectura: Enfoques Sintéticos, Analíticos y Mixtos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Métodos de Enseñanza-Aprendizaje de la Lectura
Los métodos fundamentales para enseñar la lectura son el sintético y el analítico. Los métodos sintéticos se basan en el modelo ascendente y se asocian a la ruta fonológica, mientras que los analíticos se basan en el modelo descendente y se asocian a la ruta léxica. La combinación de ambos modelos da lugar a los métodos mixtos: modelo de doble ruta.
Métodos Sintéticos
Parten de las unidades más elementales hasta las unidades más complejas. Se dividen en dos grupos:
- Tradicionales:
- Método alfabético
- Método fonético
- Método silábico
- Variantes (Método fonomímico, onomatopéyico, de estampas y de palabras clave)
- Psicofonético
- Montessori
- Psicolingüístico
- Morfológico-algebraico
Ventajas:
- Fácil reconocimiento de letras y sílabas.
- Asociación de grafía y fonema.
- Correcta pronunciación y ortografía.
- Enseñanza simultánea de escritura y nombre de la letra.
- Desarrollo del lenguaje oral.
Desventajas:
- Limitación a los símbolos.
- Monotonía, repetición y poca originalidad.
- Poco interés para los niños.
- Comprensión lectora mínima.
Métodos Analíticos (Globales)
Parten de elementos complejos como la palabra o la frase, hasta llegar a las unidades más elementales. Se clasifican en:
- Método léxico: Comienza con una palabra completa, complementada con dibujos y figuras.
- Método de la frase: Comienza con la lectura de una frase.
- Método oracional: La lectura se realiza por oraciones.
- Método de los cuentos: Incluye las oraciones dentro de un texto.
Ventajas:
- Desarrollo de la comprensión e interpretación.
- Aprendizaje de lectura, pronunciación y escritura de palabras completas.
- Fomento del interés por la lectura.
- Material visual-auditivo motivador.
Desventajas:
- Requiere mucho material didáctico.
- Tendencia a la memorización.
- Posible dificultad en la adquisición de la conciencia fonológica.
Los métodos analíticos, o globales, priorizan el interés y la motivación del niño, basándose en cuatro principios:
- Globalización
- Lectura como proceso visual
- Lectura de ideas
- Naturalidad del proceso
Otros Enfoques
Métodos Mixtos
Combinan los métodos sintéticos y analíticos, comenzando de forma global y alternando con el modo sintético. Promueven la enseñanza simultánea de lectura y escritura, la comprensión global del texto y el descubrimiento de la combinatoria fonema-grafema.