Métodos de Entrenamiento Físico: Resistencia, Carrera Continua y Fartlek

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Unidad Didáctica: Entrenamiento. Curso: 4º E.S.O.

1. Entrenamiento: Generalidades

Definición: Proceso largo y planificado que tiene por objetivo estimular el desarrollo de nuestras capacidades.

Objetivos del Entrenamiento:

  • Adaptar nuestro organismo a diversas formas de actuación.
  • Proporcionar hábitos de vida saludables.
  • Progresar en la capacidad física.

2. Entrenamiento de la Resistencia: Clasificación y Carrera Continua

Clasificación de los Métodos de Entrenamiento de la Resistencia:

  • Continuos: Carrera Continua y Fartlek.
  • Fraccionados: Fartlek, Cuestas y Entrenamiento Total.

Carrera Continua

  • Aumenta la cavidad cardíaca y la hemoglobina.
  • La frecuencia cardíaca debe oscilar entre 140 y 160 pulsaciones por minuto.
  • Se emplea:
    1. Para comenzar un plan de entrenamiento.
    2. Para recuperar tras una lesión o un largo periodo de inactividad.
  • Objetivos: No producir fatiga muscular y no llegar al agotamiento.

¿Cómo progresar en un plan de entrenamiento?

  1. Aumentando el tiempo de carrera.
  2. Aumentando la intensidad y disminuyendo el tiempo de carrera o volumen.

3. Fartlek

Es un juego de ritmos. Se trata de hacer una carrera continua modificando el ritmo de ejecución durante el esfuerzo.

  • Es de origen sueco y tiene como objetivo mejorar ambas resistencias: aeróbica y anaeróbica.
  • La forma de trabajo o entrenamiento depende de la condición física del individuo; comenzaremos con tiempos cortos e intensidades suaves para, progresivamente, ir aumentando tanto el tiempo como la intensidad.
  • Las pulsaciones durante las sesiones de Fartlek deben oscilar entre 160 y 180 pulsaciones por minuto.
  • Series de Fartlek: Tipo más complicado, con ritmos más exigentes.

4. Entrenamiento Total

Es la suma de la Carrera Continua y el Fartlek, con pausas de recuperación entre ellas. Estas pausas de recuperación pueden ser totales o parciales, lo que depende del sistema de desarrollo de la condición física que se use según los efectos que se persigan, es decir, según los objetivos programados.

Entradas relacionadas: