Métodos Esenciales de Esterilización, Fermentación y Conservación de Alimentos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Diferencias Clave en Métodos de Eliminación Microbiana

Esterilización vs. Desinfección

  • La esterilización elimina las esporas, mientras que la desinfección no.

Métodos de Esterilización

Esterilización por Calor

  • Calor Seco: Se lleva a cabo en estufas a temperaturas de 170-180 °C. Es más eficaz que el calor húmedo para la desnaturalización de proteínas.

Otros Métodos de Esterilización

  • Radiación: Se utiliza en materiales que no soportan el calor.
  • Filtración: Se usa para la esterilización de líquidos o gases; se hace pasar el fluido a través de poros muy pequeños.
  • Productos Químicos: Capaces de eliminar los microorganismos de forma muy eficiente, pero son muy tóxicos y peligrosos.

Productos y Técnicas en Agricultura

Control de Plagas y Mejora del Suelo

  • Plaguicidas y Herbicidas: Permiten una mayor supervivencia de las plantas frente a las plagas.
  • Fertilizantes: Reponen los nutrientes de los suelos, mejorando su productividad.

Mejora Genética de Plantas

  • Semillas y Plantas Mejoradas: Se obtienen mediante el cruce entre dos variedades distintas, lo que permite tener plantas con cualidades mejoradas. Mediante técnicas de ingeniería genética, se ha logrado introducir genes de unas especies en otras.

Procesos de Fermentación

  • Fermentación Láctica: Las bacterias utilizan sustratos para elaborar ciertos alimentos mediante procesos de fermentación.
  • Fermentación Alcohólica: Las levaduras convierten los azúcares de cereales o frutas en alcohol. El vino o la cerveza son productos que se obtienen con este proceso.
  • Fermentación Acética: Las bacterias transforman el alcohol en ácido acético, obteniendo así el vinagre.

Métodos de Conservación de Alimentos

Conservación por Frío

  • El frío ralentiza y llega a detener la actividad de los microorganismos, pero no los elimina.
  • Refrigeración: El alimento se mantiene a temperaturas bajas, pero sin congelarse.
  • Congelación: El alimento se mantiene a temperaturas inferiores a 0 °C. Al descongelarse, los microorganismos pueden volver a crecer.
  • Ultracongelación: Consiste en una congelación muy rápida del alimento hasta temperaturas de -40 °C. Mediante esta técnica, se conservan al máximo las propiedades del alimento.

Conservación por Calor

  • El calor causa la muerte de microorganismos. Cuanto más alta la temperatura y mayor el tiempo en el que actúa, mayor es el número de microorganismos que destruye, pero más se alteran los alimentos.

Entradas relacionadas: