Métodos y Estrategias de Diseño: Un Enfoque Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 163,61 KB

01

Formalización y Exteriorización en el Diseño

La formalización busca evitar omisiones y errores comunes en los métodos informales. Formalizar un procedimiento amplía el enfoque del problema y la búsqueda de soluciones, estimulando el pensamiento más allá de la primera idea.

Exteriorizar el pensamiento de diseño implica plasmar los procesos mentales en gráficos y diagramas, lo cual es especialmente útil en problemas complejos.

Métodos de Diseño

Los métodos de diseño se clasifican en dos grandes grupos:

Métodos Creativos

Estos métodos buscan incrementar el flujo de ideas y eliminar bloqueos mentales. Algunos ejemplos son:

  • Lluvia de ideas
  • Sinéctica
  • Agrandar el espacio de búsqueda
  • El proceso creativo

Métodos con Marco de Referencia Lógico

Estos métodos promueven un enfoque sistemático para mejorar la calidad de las decisiones y del producto final. Un ejemplo es la lista de verificación.

Etapas del Proceso de Diseño

  • Clasificación de objetivos: Árbol de objetivos - Clasificar objetivos, subjetivos y su relación.
  • Establecimiento de funciones: Análisis de funciones - Establecer funciones y límites.
  • Fijación de requerimientos: Especificación del rendimiento - Especificar el rendimiento de la solución.
  • Determinación de características: Despliegue de la función de calidad - Fijar metas y características.
  • Generación de alternativas: Diagrama morfológico - Soluciones alternativas.
  • Evaluación de alternativas: Objetivos ponderados - Comparar alternativas.
  • Mejora de detalles: Ingeniería de valor - Aumentar y mantener el valor.

Estrategias de Diseño

Una estrategia de diseño describe el plan general de acción y las consecuencias de las actividades (técnicas y métodos). Asegura que las actividades se ajusten a las restricciones de tiempo y recursos. Un ejemplo es la búsqueda al azar.

Estilos de Estrategias

La estrategia de búsqueda al azar representa un enfoque divergente dentro de un proceso de diseño convergente.

Tipos de Pensadores

  • Pensadores Convergentes: Buenos en el diseño de detalle, evaluación y selección de propuestas factibles.
  • Pensadores Divergentes: Buenos en el diseño de conceptos y generación de alternativas.
  • Pensadores Serialistas: Proceden en pasos lógicos, aclarando cada punto antes de avanzar.
  • Pensadores Holísticos: Proceden en un frente amplio, utilizando información no necesariamente conectada de forma lógica.
  • Pensamiento Lineal: Avanza de forma rápida y eficiente, pero puede estancarse en la rutina.
  • Pensamiento Lateral: Implica una disposición para explorar nuevas direcciones de pensamiento.

Grupos de Pensamiento

Convergentes:

  • Serialistas
  • Lineales

Divergentes:

  • Holísticos
  • Laterales

Marcos de Trabajo para la Acción

  • Clasificación de objetivos | Árbol de objetivos
  • Establecimiento de funciones | Análisis de funciones
  • Fijación de requerimientos | Especificación del rendimiento
  • Determinación de características | Despliegue de la función de calidad
  • Generación de alternativas | Diagrama morfológico
  • Evaluación de alternativas | Objetivos ponderados
  • Mejora de detalles | Ingeniería del valor

Entradas relacionadas: