Métodos de estudio geológico y formación de rocas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 13,55 KB
4. Métodos indirectos de estudio- magnetometría. dirección inclinación intensidad campo magnético mide magnetómetro. Variaciones magnitudes considera anomalías magnéticas pone manifiesto presencia subsuelo de materiales que desvía líneas campo magnético. Algunas rocas tiene magnetita así conservo magnetismo magnetismo remanente - estudio meteoritos. Mayoría meteoritos que se recogen en tierra formaron a la misma vez por lo que los materiales que los constituyen nos permiten saber la edad de los de la tierra. - medición de isótopos. Tienen muchas aplicaciones, EJM, proporciones isótopos demuestra de carbonato de calcio de fácil permiten saber temperatura media atmósfera época que vivió. - método gravimétrico. Detecta variaciones del campo gravitatorio. Los materiales mayor intensidad anomalía gravimétrica positiva ligeros negativa
1.1 Investigación fondos oceánicos. Dorsales Wegener cierto en afirmar continentes cambiado posición pero no capaz explicar fuerza empujaba teoría rechazada el sonar permitió realizar mapas fondos oceánicos llevó descubrimiento dorsales oceánicas son alineaciones montañosas recorren fondo oceánico. Características dorsales: son relieves origen volcánico. En toda la longitud hay fisuras intensa y continua actividad volcánica. No están cubiertas de sedimentos. Dorsales ausencia sedimentos casi total pero al alejarsedel eje de dorsal espesor sedimentos aumenta. Presentan bandeado paleomagnético simétrico. Magnetismo remanente rocas basálticas conserva registro inversión del campo magnético terrestre este forma bandas paralelas al eje de la dorsal y es simétrico a ambos lados de dicho eje. Edad de basaltos oceánicos aumenta con distancia dorsal. Rocas situadas eje dorsal muy recientes más lejos mayor edad. 1.2 extensión fondo oceánico según teoría extensión fondo oceánico, dorsales son fracturas litosfera por las que escapa material del manto forma de coladas de lava basáltica que al solidificarse producen nueva corteza empuja ambos lados obligando oceano hacerse más ancho y continente separarse.
Tipos de magmas:-Magmas basálticos: se produce un por fusión parcial de las peridotitas del manto. muy fluidos, con un porcentaje de sílice entre el 45 y el 52%. Son ricos en piroxenos y olivino y se forman a los 1200ºC. -Magmas andesíticos: se originan por fusión parcial de una placa oceánica que subduce. Son algo viscosos y contienen entre 52 y 65% de sílice. Contienen piroxenos, plagioclasas y mica biotita, se forman entre 900 y 1200ºC.-Magmas graníticos: se producen por fusión parcial de la corteza continental producida. muy viscosos, con más del 65% de sílice. ricos en cuarzo, plagioclasas, ortosa y micas y se forman por debajo de los 900ºC. Localización del magmatismo y tipos de magma: -En zonas de colisión entre dos litosferas continentales se originan orógenos de colisión con zona axial magmática. Se producen magmas primarios graníticos por rozamiento y aumento de temp. -En las zonas de subduc bajo litosfera continental se originan cordilleras volcánicas. Se producen magmas primarios andesíticos por rozamiento y aumento de temp. Hidratación del manto. -En las zonas de subduc bajo litosfera oceánica se originan alineaciones de islas volcánicas, arcos insulares. Se producen magmas primarios andesíticos por rozamiento y aumento de temp. Hidratación del manto. -Los penachos térmicos del manto originan archipiélagos volcánicos. Se producen magmas primarios basálticos por anomalía térmica en el manto. -En las dorsales oceánicas se produce magmatismo, se manifiesta como vulcanismo muy activo. Se originan magmas primarios basálticos por descompresión del manto y fracturación de litosfera oceánica. pregunta 2 Factores que determinan la actividad volcánica:La actividad volcánica que se produce cuando el magma llega hasta la superficie puede ser de distintos tipos, según diversos factores:-La compos del magma: cuanto +contenido en sílice tenga un magma, mayor será su viscosidad y por ello menos fluido.-La temp del magma: el magma es tanto más fluido cuanto mayor es su temp.-La cantidad de gases disueltos: tienden a incrementar la fluidez del magma.-El lugar dónde se produce la erupción: la actividad volcánica submarina tiene lugar en las dorsales oceánicas, se caracteriza porque la presión hidrostática del agua impide la desgasificación del magma. Esto hace que el magma se consolide rápidax y forme cuerpos ovoidales; las lavas almohadilladas.
1.1 Factores del metamorfismo:-presion litostatica. Debida peso materiales suprayacentes, reduce porosidad rocas y facilita crecimi d minerales d estructura cristalina compacta.- esfuerzos dirigi2.- tª. incremento facilita reacciones quimicas q modifican rocas.- cambios color. Al cambiar su compos mineral pueden aparecer bandas, o adquirir color omogeneo diferente al original.- cambios densidad- cambios tenacidad. ls granos minerales q podrian estar debilx uni2 pasan fuertex solda2.- cambios textura.- cambios estructura. En rocas magmaticas o sedimentaria ls componentes estan desordena2, xo durante l metamorfismo s muy frecuente q ls cristales s ordenen.
2. LA EDAFIZACIoN PRODUCE 1 SUELO A PARTIR d DETRITOSLa edafizacion s l proceso q transforma l detrito en 1 suelo fertil, la presencia d seres vivos s fundamental ya que actuan mecanica y quimicax sobre el detrito La eficacia con la q ls seres vivos realizan esa transformacion depende:-La pendiente del terreno. ls pendientes muy pronunciadas desestabilizan l detrito, mientras q ls zonas yanas lo favorecen.-l climal tiempo. La verdad situacion s 1 proceso q necesita decenas d años.-Otros factores pregunta 2 5. ls procesos externos originan diferentes riesgos Principales riesgos geologicos: InundacionesAvenidas torrenciales: ocupacion subita d 1 cauce x 1 caudal d agua con gran capacidad erosiva y d transporte. Procesos gravitacionales:Subsidencia carstica: undimiento local x colapso d 1a oquedad del subsuelo Erosion del suelo.
pregunta 1 :La diagenesis:La diagenesis s la transfor d sedimentos en rocas sedimentarias. Ocurren en l interior d la cortz terrestre a partir d cuencas sedimentarias en ls q ls agentes geologis depositan sus sedimentos.En estas zonas la sedimentacion s ve favorecida x 1 undimiento progresivo del suelo q mantiene la cuenca como 1a depresion con respecto a ls areas circundantes. Fases diagenesis:1-Sedimentacion en cuencas sedimentarias. En ls cuencas s acumulan miles d metros d espesor d materiales en diferentes ambientes sedimentarios. Implica:Intensa actividad biologica d bacterias y organismos detritivoros q consumen l O2y producen CO2.l medio s vuelve reductor, x la ausencia d O2, y acido, x la presencia d CO2 disuelto.2-Compactacion d ls particulas. Como consecuencia d la presion ejercida x la acumulacion d sedimentos, s produce 1a reduccion del volumen d ls poros del sedimento y s expulsa l agua. Implica:Perdida d porosidad.Aumento en la densidad d ls materiales3-Cementacion. La circulacion d agua entre ls poros provoca la precipitacion d material soluble disuelto en eya. Estos precipita2 reyenan ls poros provocan la cementacion d la roca. La calcita s 1 mineral q constituye l cemento d ls rocas con muxa frecuencia x la precipitacion del bicarbonato d calcio disuelto en agua. Implica:La consolidacion d fragmentos.La fosilizacion d restos organicos.4-Reacciones entre ls minerales d ls rocas sedimentarias. ls nuevas condicions d presion y temp a la q s ven sometidas ls rocas sedimentarias originan distintos procesos: disolucion d minerales.reemplazamiento d 1s minerales x otros.recristalizacion x 1 aumento del tamaño d ls cristales q forman la roca.Implica:Formacion d nuevos minerales.Cambios en la estructura cristalina d ls minerales.
pregunta 2
La fosilizacion: La fosilizacion s la mineralizacion d restos organicos q estaban engloba2 en l sedimento y q pasan a formar parte d ls rocas.Durante la diagenesis, la circulacion d agua x l interior del sedimento asi como ls aumentos d presion y temp, producen cambios en ls minerales q componen ls clastos; estos cambios afectan a ls restos organicos. ls principales cambios durante la fosilizacion son:-Mineralizacion d estructuras blandas, como la madera y teji2 blan2 animales, en ls q ay 1a sustitucion del material organico x minerales.-Reordenacion d la estructura molecular, q s transforma en otra + estable en ls condiciones d presion y temp d la diagenesis.-Sustitucion d 1s minerales x otros, reemplazando l mineral inicial q forma l fosil x otro distinto.-Formacion d moldes, x disolucion o putrefaccion d ls restos organicos mineraliza2, o incluso restos no mineraliza2, q pueden desaparecer y dejar 1 ueco con su forma. Si l ueco s reyenado con minerales o sedimento antes d q la presion lo colapse, s formara 1 molde del resto organico.Este proceso d disolucion y reyeno puede originar tanto moldes d ls restos como moldes externos e internos.
Principios metodologicos xa la ordenacion cronologica:-La superposicion normal d ls estratos. ls rocas sedimentarias s disponen en capas, q s superponen 1s sobre otros d forma q ls q estan encima son ls + modernos. -La sucesion d procesos geologicos. Cada proceso geologico s + moderno q ls materiales a ls q afecta y anterior a ls materiales q lo recubren o q le afecta.-La correlacion entre materiales con l mismo contenido fosil. Cuando 2 rocas sedimentarias presentan l mismo contenido fosil tiene la misma edad. pregunta 2 LOS FOSILES GUIA:La presencia d fosiles en ls estratos s usada como criterio xa correlacionar entre si materiales dediferentes lugares. Este metodo paleontologico presenta su maxima eficacia cuando l fosil s considera q tiene 3 caracteristicas:-1a gran expansion geografica d manera q s pueda encontrar en areas muy distantes.- 1a existencia corta, s decir, 1 intervalo d tiempo breve desde su aparicion asta su extincion.- 1a gran abundancia: para encontrarlos con facilidad en las rocas.__ls fosiles d cualquier ser vivo q presentan estas 3 cualidades s yaman fosiles guia y s utilizan xa correlacionar ls rocas q ls contienen.La aparicion y extincion d estas especies fosiles son criterios xa establecer divisiones como ls pisos, u otras zonas + reducidas cuya existencia temporal s menor de 1millón d años.