Métodos de Evaluación Diagnóstica y Estrategias para Optimizar Resultados Académicos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,65 KB
Entrevistas de Diagnóstico
Las entrevistas de diagnóstico son un medio para obtener información detallada sobre el conocimiento de un alumno y sus estrategias mentales respecto al concepto bajo investigación. Estas entrevistas, aunque a menudo requieren un proceso intensivo, son evaluaciones ricas que proporcionan evidencia sobre las concepciones erróneas y exploran los modos de pensamiento del alumnado sobre conceptos importantes.
A menudo, es útil disponer de una rúbrica o guía de puntuación para tomar notas sobre los conocimientos emergentes, los métodos comunes esperados o las concepciones erróneas que puedan surgir.
Ejemplo de Problema Diagnóstico: Valor Posicional
Pregunta: ¿El dígito 1 en cada uno de los siguientes problemas representa la misma cantidad?
- Suma: 259 + 38 = 297 (el 1 se lleva arriba del 5)
- Resta: 429 - 34 = 395 (el 1 se toma prestado arriba del 2)
Después de que los alumnos hayan dado su respuesta, debe pedirles que expliquen por qué (como en el primer caso) se añade el 1 al 5, pero en la resta (como en el segundo caso) se añaden 10 unidades a los 2. Este problema ayuda a comprender si los alumnos están aplicando solo un conocimiento procedimental o si poseen un conocimiento conceptual de las operaciones de suma y resta.
Evaluación de la Comparación de Fracciones
El siguiente problema se puede utilizar en una entrevista para evaluar el conocimiento de la comparación de fracciones. En la figura siguiente se muestra el trabajo del alumno comparando 4/4 y 4/8.
Durante una entrevista diagnóstica, los alumnos no pueden beneficiarse de las explicaciones de otros compañeros, pero los descubrimientos y resultados obtenidos son cruciales para informar y mejorar su proceso de aprendizaje.
Exámenes y Pruebas Estandarizadas
Los exámenes, pruebas o tests siempre serán una parte fundamental de la evaluación, independientemente de cuán expertos seamos en combinar la evaluación con la enseñanza.
Si una prueba está bien construida, se puede obtener mucha más información que simplemente el número de respuestas correctas o incorrectas.
Consideraciones para Maximizar el Valor de las Pruebas
Las siguientes estrategias pueden ayudar a maximizar el valor de los exámenes:
- Permitir el uso de calculadoras: Con excepción de las pruebas de habilidades de cálculo, las calculadoras permiten a los alumnos centrarse en los conceptos que realmente se desean evaluar.
- Utilizar material manipulativo y dibujos: Se pueden emplear dibujos simples para representar fichas, piezas de base diez, piezas de fracción y elementos similares.
- Incluir oportunidades para explicaciones: Fomentar que los alumnos justifiquen sus respuestas.
- Evitar el uso constante de pruebas "pre-contestadas": Construya pruebas que ofrezcan a los alumnos la oportunidad de demostrar plenamente lo que saben.
Estrategias de Realización de Exámenes para Alumnos
Otro método común para mejorar los resultados de las pruebas es enseñar a los alumnos estrategias específicas útiles para la realización de exámenes:
- Familiarizar a los alumnos con preguntas en diferentes formatos.
- Enseñar estrategias específicas para abordar los exámenes.
- Leer cuidadosamente las preguntas.
- Estimar la respuesta antes de realizar los cálculos.
- Eliminar opciones (en pruebas de opción múltiple).
- Revisar la respuesta trabajando hacia atrás (verificación).