Métodos de Explotación Subterránea: Cut and Fill, Sublevel Caving y Rellenos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Métodos de Explotación Subterránea
Cut and Fill
Cut and Fill: Característica: Roca caja-mineral de baja competencia, altamente selectivo, alta recuperación, baja dilución, costos altos, aplicado en yacimientos de oro.
Aplicación: Yacimientos tabulares, semiverticales, avanza en cortes horizontales ascendentes. Se debe rellenar con algún equipo mecánico o cautivo. Existe interferencia operacional.
Variantes:
- Mecanizado: Se accede con LHD, dimensiones hasta 40 m de largo, caserones de 8m. Relleno con relaves + cemento. Depende de la competencia de la roca. Costos: 25-40 $/ton.
- Cautivo: Equipos se dejan cautivos, aplicado en vetas de baja potencia. Relleno hidráulico. Alto costo: 35-60 $/ton.
Underhand Cut and Fill: Tajadas horizontales avanzando de forma descendente. Yacimientos de muy baja competencia. Alto uso de cemento para el techo (120$/ton).
Post Room and Fill: Variante de Room and Pillar, aplicado a potencias mayores a 30 m e inclinados -20°. Se rellena con colas de relave. Aumenta la confiabilidad, baja el factor de seguridad, máxima recuperación.
Bench and Fill Stoping: Variante del VCR, se utiliza para cuerpos de menor competencia, mayor corrida.
Tipos de Relleno
Tipos de Relleno: Rellenos secos, roca cementada, relave cementado, relleno en pasta. Usos: Material de construcción, material de soporte, vaciado de estéril. Utilizado como techo, piso y pared.
Rellenos Hidráulicos: Más usados en CAF. Se diseña respecto a la curva granulométrica (arena, relave), agua a ocupar. Debe comportarse como pulpa para un manejo fácil (tamaño máximo, volumen grueso, velocidad crítica, drenaje adecuado). Altura máxima de rellenos hidráulicos estable: 3-4 metros.
Sublevel Caving (SLC)
Sublevel Caving: Método de hundimiento por subniveles, se explica gracias a la teoría de flujo gravitacional.
Aplicación: Cuerpos verticales, con potencia mayor a 40 m. Roca caja de baja competencia y roca mineral media.
Consiste: Se explota por subniveles, se realizan las operaciones unitarias (perforación, tronadura, carguío, transporte) de forma simultánea. Se perfora en forma ascendente. UBE (Abanicos). Productividad: 4000 a 20.000 TPD. Costo: 7-12 $/ton. Alta dilución y recuperación (75%).
Características: Flexible, selectivo hasta cierto punto, Rock Factory, manejo de fragmentación. Se hunde por acción de esfuerzos inducidos. Chimenea piloto. Se debe maximizar la extracción sin dilución.
Punto de Entrada de Dilución: Define la recuperación de reservas, impacta al plan minero. SLC clásico se basa en la teoría de silos. 20-40% de la extracción entra en la dilución.
Diferencias entre SLC: Clásico (excavaciones pequeñas y espaciadas), avanzado (excavaciones anchas y baja altura). Induce zona de baja densidad.
Abanico Vertical vs. Inclinado: Mejor inducción del flujo al tener horizontal, retrasa la entrada de dilución, mejor acceso al carguío.