Métodos de Extracción y Propiedades de los Aceites Esenciales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Métodos de Extracción
Expresión
Presión sobre la corteza para favorecer la salida del contenido de las glándulas.
Hidrodestilación
El material se somete a agua en ebullición y los vapores de la esencia se enfrían y recogen en un colector que separa agua y esencia por densidad.
Destilación por Arrastre de Vapor de Agua
Se pasa el vapor de agua por el material, el vapor arrastra las sustancias volátiles que están en un refrigerador y se recogen en un recipiente en fases separadas.
Extracción con Disolventes Orgánicos
Cuando los componentes no son bastante volátiles se hace servir alcohol, cloroformo y se ponen en contacto la muestra seca y mucha.
Enfleurage
El material se coloca entre capas de grasa purificada que disuelve la esencia la cual se obtiene por extracción con alcohol y evaporación. La grasa se separa por enfriamiento.
Extracción con Gases en Condiciones Supercríticas
Se utiliza CO2 líquido, que hace circular a través de una cámara de acero inoxidable donde hay la muestra desmenuzada. El gas licuado actúa como un solvente extractor y se elimina por descompresión. Tiene gran rendimiento ecológicamente compatible, el solvente se puede reciclar y las bajas temperaturas no afectan a la esencia. Se utilizan mucho en terapéutica y cosmetología.
Propiedades de los Aceites
Propiedades Antibacterianas
Fenoles y aldehídos (ejemplo: tomillo).
Propiedades Lubricantes y Emolientes
Aceites hidrodispersables (baños).
Propiedades por Combinación de Aceites
- Antioxidantes
- Reafirmantes
- Tónicas
- Renovadoras celulares
Ejemplos de Propiedades de Aceites Específicos:
- Albahaca: tonificante
- Árbol de Té: germicida
- Azahar: tonificante
- Enebro: tonificante, reafirmante
- Eucalipto: tonificante, anticelulítico
- Lavanda: cicatrizante
- Limonero: antiséptico y astringente
Aplicaciones de los Aceites Esenciales
- Masaje: 1-3%
- Baño: 4-5 gotas por bañera de 250L
- Ducha: 3-4 gotas
- Compresas: 5-8 gotas
- Sauna/Baño Turco: 3-4 gotas por 15m3 de habitación
- Vaporizador: 5 gotas en recipiente con agua hirviendo
- Friegas: 2-3 gotas en alcohol
- Pediluvio (Manos y Pies): 4-5 gotas con agua fría o caliente
Efectos Adversos
Pueden generar convulsiones, son sensibilizantes, fototóxicos, fotosensibilizantes e irritantes.
Perfume
Notas de Cabeza
Primera sensación, ha de ser agradable.
Notas de Cuerpo
Durada y estabilidad.
Notas de Cola
Persistencia del aroma.
Acuerdo
Unión de dos o más elementos que en la misma gama de olores de manera agradable y placentera.
Acuerdo Simple
Un solo grado de volatilidad, cuando se fusionan se obtienen los acuerdos compuestos que incluyen una salida. Elegirlos bien conllevan la **potencia** (mg de sustancia evaporada/unidad), **notas de salida**, **persistencia** (tiempo que pasa de la aplicación hasta que deja de percibirse el olor) y **fijación** (fragancias que acentúan la persistencia, notas de fondo).