Métodos físicos de esterilización/calor húmedo/ chemiclave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Infección: Entrada y desarrollo de los microorganismos en el cuerpo. Hongos, virus, bacterias.

Acné: Proceso inflamatorio que afecta al FOLículo pilo sebáceo. Agente causante P.Acnés. Puede generar lesiones cutáneas como cicatrices.

Tiña: la producen los hongos dermatofitos. Enzima queratinasa. Producen manchas blancas en la piel, perdida de pelo o descamaciones, afecta a la piel, pelo, uñas, se contagia mediante contacto directo.

Medidas de prevención: Esterilizar las herramientas y desinfectarlas, utilizar guantes evitando que la sangre pueda tocar nuestra piel.

Infección: invasión por microorganismos (bacterias, protozoos, virus, hongos)

Infestación: proceso de invasión.

Infestación realizada con la imagen personal:  Pediculosis, producida por los piojos P.Humanus  Sarna: enfermedad de la piel (S.Scabiei), causada por un acaro.

Infecciones cruzadas: transmisión de agentes infecciosos entre los usuarios y el personal del entorno profesional.

Limpiar y recoger después de cada servicio, aislar heridas que pueda tener el profesional, lavar las manos

Limpieza: eliminar de la superficie la suciedad. Aspiración, barrer…

Desinfección, proceso de descontaminación, elimina la mayoría de gérmenes patógenos. Métodos químicos: amoniaco. Métodos físicos: ebullición

Esterilización: provoca la destrucción de forma de vida.   Homo Pasteur: calor seco para la esterilización  Autoclave: calor húmedo para la esterilización.

Entradas relacionadas: