Métodos Instrumentales para la Caracterización Geoquímica de Materiales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Técnicas Instrumentales en Geoquímica

Técnicas Instrumentales No Contempladas en el Curso

Mencione el nombre de 3 técnicas instrumentales utilizadas para conocer la composición química de materiales geológicos, que no sean las contempladas en el curso.

  • Volumétricos
  • Gravimétricos
  • Fotometría de Llama
  • Espectrofotometría

Fundamentos de la Geoquímica

Objetivo Principal de la Geoquímica

¿Cuál es el objetivo de la geoquímica?

El objetivo de la geoquímica es el análisis químico de los materiales geológicos, buscando la mejor precisión y exactitud, aplicando diversas técnicas instrumentales.

Materiales de Referencia Geoquímica (MRG)

Definición de Material de Referencia Geoquímica

¿Qué entiende por material de referencia geoquímica (MRG)?

Los Materiales de Referencia Geoquímica (MRG) son muestras geológicas finamente pulverizadas, de alta homogeneidad y con una composición geoquímica conocida con un alto grado de fiabilidad. Son utilizados para la calibración de métodos analíticos, buscando mayor precisión, exactitud y sensibilidad en el análisis de rutina.

Preparación y Obtención de Valores Confiables de MRG

Explique ¿cómo se prepara un material de referencia geoquímica y cómo se obtienen sus valores confiables o recomendados?

Se preparan mediante mezclas de soluciones simples y materiales naturales complejos, como los CRMs (Certified Reference Materials) y RMs (Reference Materials).

Principios de Técnicas Instrumentales Avanzadas

Principio de la Fluorescencia de Rayos X (FRX)

Explique el principio del método de fluorescencia de Rayos X.

Cuando un material es bombardeado por electrones (e⁻) y se excitan, emite rayos secundarios. Estos rayos presentan energías y longitudes de onda que serán determinadas por la composición elemental de la muestra, mientras que las intensidades de la radiación se utilizan para la cuantificación de la concentración elemental. La medición de la intensidad de esta radiación secundaria característica es la base de la Espectroscopia de Fluorescencia de Rayos X (FRX).

Aplicaciones de la Espectrometría de Masas en Geociencias

Mencione al menos tres aplicaciones de la espectrometría de masas a las geociencias.

  • Análisis de muestras geológicas.
  • Análisis de tierras raras en sedimentos y rocas para determinar su procedencia.
  • Evaluación de contaminación del suelo.
  • Análisis de alteraciones isotópicas de determinados elementos.

Principio de la Microsonda Electrónica de Barrido (MEB)

¿En qué consiste o cuál es el principio de la microsonda electrónica de barrido?

La Microsonda Electrónica de Barrido (MEB) es una técnica no destructiva que permite realizar análisis elementales cualitativos y cuantitativos de forma puntual en la superficie de materiales sólidos a la escala de micrómetros, con una resolución hasta el nivel de ppm. Esto se logra mediante el bombardeo de una muestra problema por un haz de electrones (entre 5 y 30 keV) y la detección de los diversos efectos que ello provoca: a) electrones retrodispersados y secundarios, y b) Rayos X característicos.

Entradas relacionadas: