Métodos de Investigación: Científico, Histórico y Sociológico
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Métodos de Investigación
Descripción
Expresar los elementos intrínsecos de un objeto o situación. Pueden ser fenomenológico, científico o poético.
Definición
Es una expresión generalmente breve que explica el término u objeto definido. Puede ser:
- Nominal:
- Etimológico: Origen de las palabras.
- Analítico: Explica los componentes de las palabras. Ej. biología (vida, estudio).
- Acepciones: Explica los significados.
- Real:
- Descriptiva.
- Esencial: Expresa las causas intrínsecas o las partes constitutivas de la esencia.
- Física: Ej. gato - es un ser vivo, mamífero, vertebrado, felino doméstico (diferencia específica).
- Metafísica: Ej. gato - sagrado para los egipcios, maldito en la Edad Media.
Reglas: debe ser más elaborada que lo definido, lo definido no entra en la definición, breve, no negativa.
Metodología de las Ciencias
Galileo Galilei
Fundador de la ciencia moderna, creó el método científico experimental:
- Observación de hechos.
- Planteamiento de un problema.
- Formulación de una o más hipótesis.
- Verificación empírica.
- Formulación de la ley científica.
Método Hipotético-Deductivo
- Primer momento (carácter inductivo): Todas las frutas tienen vitaminas; las manzanas, peras tienen vitaminas. Razonamiento inductivo: todas las frutas poseen vitaminas (aunque no hemos observado todo).
- Segundo momento: Si se descubre una nueva fruta deduciremos que posee vitaminas.
Método de las Ciencias Humanas
Sobre el ser humano y la sociedad. Desarrolló su propio método: método sociológico.
- Determinación de la hipótesis (basada en la intuición o lecturas previas).
- Búsqueda de datos previos en otras investigaciones: servirán para orientar.
- Búsqueda de datos originales: el trabajo de campo de investigadores, momento más importante de la investigación, debe contar con entrevistas, etc.
- Análisis y tratamiento: para esto se aplica procedimiento matemático.
- Interpretación de resultados: se exponen las conclusiones obtenidas.
El Método Histórico
Estudia hechos pasados en los cuales existen testigos:
- Investigación de documentos: se debe recurrir a documentos de la época que se investiga.
- La crítica histórica: si los documentos son verdaderos.
- La explicación histórica: exponer las conclusiones y explicar.