Métodos de investigación y corrientes psicológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Métodos de investigación

Son los procedimientos, mediciones empíricas que responden y formulan preguntas para llegar a un análisis.

Etapas del método

  • Observación
  • Planteamiento del problema
  • Hipótesis de la solución del problema
  • Experimentación verificación de las hipótesis mediante la acción
  • Análisis de resultado
  • Conclusión
  • Teoría y leyes
  • Publicación divulgación

Métodos (5)

  • Observación natural: se observa en el ambiente natural sin intervención.
  • Estudio de caso: estudia la conducta de una o varias (se ocupa instrumentos para medir ej, encuesta)
  • Investigación correlacional: emplea métodos estadísticos para examinar relación de dos o más variables.(v1v2, se estima la correlación no lo que la causo)
  • Investigación experimental: se manipula sistemáticamente (laboratorio) (hi+grupo experimental+grupo control+pasos+vi+vd)
  • Encuesta

Corrientes psicológicas

  • Conductismo: el conductismo es una corriente psicológica que se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia cómo se puede influir en la vida mediante estimulo refuerzo
  • Psicoanálisis: trabaja la introspección del ser individuo que es el conocimiento directo que la persona tiene a sus propios estados mentales atreves de la actividad mental como sueño, actos fallidos, conducta del sujeto, descripción de sus propias vivencias
  • Humanismo: es la 3 fuerza, coloca al ser humano como centro de su interés resaltando su libertad y dignidad individual mostrándonos que tenemos una jerarquía de necesidades biológicas, los humanistas destacan los atributos positivos de a la vida como la generosidad, amabilidad, la felicidad, la satisfacción etc.(maslow)

Corriente conductista

  • Condicionamiento clásico: es el estímulo con respuesta condicionada, ej: perro saliva al escuchar campana. Estimulo neutro:sonido- E,condicionado:sonido- E, incondicionado: comida- respuesta condicionada: saliva- R, incondicionada :saliva.
  • Condicionamiento operante: es el estímulo para que hagan algo, si no lo hacen se castiga o refuerza.ej:R,positivo: alimento- R,negativo: retiro del shock -castigo positivo:shock eléctrico-castigo negativo:retiro comida.

Entradas relacionadas: