Métodos de Investigación de Mercados y Evaluación de Competencias Profesionales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Focus Groups como Método de Investigación
Elegiríamos la opción de realizar focus groups debido a las siguientes ventajas:
- Rapidez: Pueden efectuarse con mayor celeridad en comparación con otros métodos.
- Perspectivas Múltiples: Permiten obtener diversas opiniones sobre un mismo tema en una sola sesión.
- Flexibilidad: Ofrecen mayor adaptabilidad durante el proceso de entrevista.
No obstante, este modelo de investigación también presenta desafíos:
- Costo: Requiere una inversión financiera para su organización y ejecución.
- Dependencia del Moderador: La calidad de la información obtenida depende significativamente de la habilidad y experiencia del entrevistador a cargo.
Error Sistemático en Encuestas Universitarias
La encuesta de satisfacción implementada por la universidad sí está expuesta al error sistemático. Esto se debe a que el método de muestreo o la forma en que se administra la encuesta pueden no garantizar resultados completamente representativos de la población universitaria.
Existen varios factores que contribuyen a este posible sesgo:
- Algunos alumnos podrían no responder la encuesta a conciencia, priorizando terminarla rápidamente para acceder a sus calificaciones.
- Estudiantes próximos a egresar podrían no sentir motivación para contestar, al percibir que no obtendrán un beneficio directo.
- Una situación similar puede ocurrir con alumnos que planean suspender temporalmente sus estudios (congelar), ya que no completarán el semestre académico y deciden no responder.
Estas circunstancias pueden introducir un sesgo en los resultados, afectando la validez de las conclusiones extraídas sobre la satisfacción general.
Viabilidad de Encuestas Fuera del Campus Universitario
Nuestra posición es que realizar la encuesta fuera del campus, específicamente mediante una "entrevista de intercepción en centros comerciales" como especifica la pregunta, no sería la estrategia más adecuada para este caso particular. Un centro comercial no posee las características ni el contexto relevante para abordar eficazmente a la población objetivo (estudiantes universitarios sobre temas académicos).
Sin embargo, bajo otras condiciones o con diferentes objetivos de investigación, la universidad misma podría considerarse un punto estratégico factible para realizar entrevistas, siempre que las circunstancias sean apropiadas.
Pasos para Diseñar una Encuesta de Satisfacción
A continuación, se detallan los pasos fundamentales para elaborar una encuesta de satisfacción utilizando una escala de actitudes:
- Definir el Objetivo: Establecer claramente el tema que se va a evaluar (en este caso, la satisfacción con aspectos específicos de la formación).
- Seleccionar el Método de Calificación: Elegir la escala adecuada para medir actitudes (por ejemplo, la escala de Likert).
- Formular las Preguntas: Redactar preguntas claras y precisas dirigidas al encuestado.
- Administrar la Encuesta: Llevar a cabo el proceso de recolección de datos.
- Analizar Resultados y Planificar Acciones: Evaluar los datos obtenidos y proponer un plan de acción basado en las conclusiones.
Ejemplo de Preguntas para Encuesta de Egresados (Escala Likert)
A continuación, se presentan ejemplos de preguntas para evaluar competencias específicas de los egresados, utilizando una escala Likert de 5 puntos (Muy en desacuerdo, En desacuerdo, Neutral, De acuerdo, Muy de acuerdo).
Competencia: Diagnosticar
Pregunta 5.1a:
Los egresados de la carrera poseen criterios de eficacia y eficiencia al momento de diagnosticar situaciones de mercado.
(Escala: Muy en desacuerdo - En desacuerdo - Neutral - De acuerdo - Muy de acuerdo)
Pregunta 5.1b:
Está usted conforme con la capacidad del egresado para poder diagnosticar situaciones de negocios.
(Escala: Muy en desacuerdo - En desacuerdo - Neutral - De acuerdo - Muy de acuerdo)
Competencia: Supervisar
Pregunta 5.2a:
Considera que el egresado posee el criterio suficiente para supervisar los aspectos de eficacia y eficiencia de su empresa.
(Escala: Muy en desacuerdo - En desacuerdo - Neutral - De acuerdo - Muy de acuerdo)
Pregunta 5.2b:
El egresado supervisa de manera óptima los procesos de negocio de su empresa.
(Escala: Muy en desacuerdo - En desacuerdo - Neutral - De acuerdo - Muy de acuerdo)