Métodos de Moldeo en Fundición: Procesos, Ventajas y Limitaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Moldeo en Cáscara: Ventajas e Inconvenientes

Indíquense las principales ventajas e inconvenientes del moldeo en cáscara.

Ventajas

  • Las piezas se obtienen con un acabado superficial muy bueno, elevada precisión geométrica y dimensional.
  • La mecanización de las piezas se simplifica como consecuencia de la elevada precisión.
  • Quedan eliminados casi por completo los defectos superficiales y los poros en las piezas, como consecuencia de la homogeneidad en la composición y la elevada permeabilidad del molde.
  • La limpieza de la superficie de las piezas es mínima y en algunos casos innecesaria.
  • Como la capacidad calorífica de las cáscaras es muy pequeña, el metal se enfría con más lentitud que en los moldes ordinarios. Esto permite reducir el tamaño de los conductos de distribución y obtener mayor rendimiento en fundición.
  • Los moldes son muy estables y pueden almacenarse durante mucho tiempo.
  • Permiten una elevada mecanización (del proceso).
  • Se pueden colar toda clase de metales y aleaciones empleadas en fundición.

Desventajas

  • Sólo resulta económica en la fabricación de grandes series.
  • Las piezas no pueden ser muy voluminosas: las mayores obtenidas son de unos 100 kg.
  • Las placas modelo tienen que ser siempre metálicas y con elevada precisión dimensional; por ello resultan caras.
  • Las arenas y las resinas son mucho más caras que los materiales empleados en el moldeo ordinario.
  • En la actualidad se prosiguen los estudios e investigaciones en este campo de moldeo, lo que abre horizontes cada vez más amplios y augura un futuro muy prometedor.

Moldeo a la Cera Perdida: Operaciones y Precauciones

¿Cuáles son las operaciones y precauciones que deben tomarse en el moldeo a la cera perdida?

  1. Construcción de un molde patrón para la obtención de modelos de cera.
  2. Moldear los modelos de cera y obtener tantos como se necesiten.
  3. Formación del racimo.
  4. Recubrimiento del racimo.
  5. Secado.
  6. Vaciado de la cera (Cocción y calentamiento del molde).
  7. Vertido del metal.
  8. Solidificación.
  9. Extracción.
  10. Acabado.

Método Mercast: Descripción y Precisión

¿En qué consiste el método Mercast? ¿Se obtiene mucha precisión con él?

Es una variante del método a la cera perdida en el que se usa mercurio congelado, en lugar de cera o resinas termoplásticas para obtener los modelos. Con este método se obtiene una precisión mayor en los detalles que con la cera perdida.

Moldes de Yeso: Elaboración, Fraguado, Ventajas y Limitaciones

¿Cómo se elaboran los moldes de yeso? ¿En qué consiste el fraguado? ¿Qué ventajas presentan? ¿Se pueden emplear con todos los metales?

Elaboración

Para obtener el molde se vierte en una caja la lechada sobre la placa modelo, generalmente metálica y fabricada cuidadosamente. Y se espera a que fragüe a temperatura ambiente.

Fraguado

El fraguado consiste en el endurecimiento por la reacción química de la lechada de yeso.

Ventajas

  • Superficies muy bien acabadas.
  • Muy buenos detalles.

Limitaciones

Con yeso no se deben colar productos férreos, pues a temperaturas elevadas el azufre del yeso reacciona con el hierro y produce superficies defectuosas.

Entradas relacionadas: