Métodos de Preparación de Superficies y Sistemas de Protección Anticorrosiva

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Métodos de Preparación de Superficies

C. Limpieza a la Llama (Flame Cleaning)

Consiste en quemar la superficie con soplete o mechero. Este proceso produce el reblandecimiento de pinturas viejas, el desprendimiento de calamina por dilatación y la vaporización de la humedad subyacente. Posteriormente, la superficie debe rasparse prolijamente.

Desventajas:

  • Requiere gran cantidad de mano de obra.
  • Requiere mucho tiempo.

D. Chorreado Abrasivo (Abrasive Blasting)

Consiste en proyectar abrasivos adecuados (como arena de cuarzo (barata), granalla de acero (cara) o escoria molida (barata)) a través de una boquilla, utilizando aire comprimido o agua a alta presión.

El chorreado abrasivo es el único método completamente eficaz para limpiar el acero de calamina, herrumbre y otras impurezas.

  • Produce una superficie rugosa, lo que significa un buen anclaje para la pintura.

Desventajas:

  • Alto costo de los equipos.
  • Requerimientos de tamaño del compresor.
  • Necesidad de personal entrenado.
  • Se justifica solo en trabajos mayores.

4. Pinturas y Barnices: Fundamentos y Composición

Se trata de materiales fluidos o fluidificables, capaces de transformarse en una película sólida, tenazmente adherida al sustrato sobre el que se aplican, a temperaturas relativamente bajas.

Las pinturas y los barnices pertenecen a la amplia familia de los revestimientos químicos, donde también se encuentran:

  • Cauchos
  • Adhesivos
  • Fibras
  • Plásticos

Definición de Pintura

Una pintura se define como una composición líquida coloreada que, al ser aplicada sobre una superficie, forma al cabo de un tiempo una película continua de cualidades protectoras y fuertemente adherida.

Se encuentra en varios grados de viscosidad y contenido sólido, y existen diversas maneras de transformar los fluidos en sólidos:

  • Tipos oxidativos
  • Tipos evaporativos
  • Secados a alta temperatura
  • Secados por radiación

Pigmentos

Los pigmentos son productos químicos de origen natural o sintético que confieren a la pintura propiedades esenciales, tales como:

  • Poder cubritivo
  • Color y retención de color
  • Tamaño y forma de la partícula
  • Reactividad química
  • Estabilidad a la luz
  • Resistencia al calor, etc.

Tipos Especiales de Pinturas

  • Pinturas resistentes al calor
  • Pinturas ignífugas
  • Pinturas indicadoras de temperatura
  • Pinturas anticondensación
  • Pinturas luminiscentes
  • Pinturas antiincrustaciones (antifouling) y fungicidas
  • Pinturas electroforéticas
  • Pinturas al agua
  • Pinturas anticorrosivas

5. Protección Catódica

Es una de las formas más modernas y rentables de combatir la corrosión.

  • Consiste en instalar un circuito eléctrico en contracorriente del flujo anódico de electrones del metal.
  • El método tiene un costo de instalación alto, pero su mantenimiento es muy económico comparado con los revestimientos y pinturas.
  • Es especialmente útil en instalaciones sumergidas.

Entradas relacionadas: