Métodos de Resolución de Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

La Negociación

La negociación es un proceso voluntario en el que dos o más partes se reúnen para analizar propuestas y llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso. Ambas partes participan con la expectativa de obtener ventajas del acuerdo.

La Mediación

La mediación es un proceso voluntario en el que un tercero imparcial, el mediador, facilita la comunicación y ayuda a las partes a encontrar una solución satisfactoria. Para que la mediación sea efectiva, las partes deben estar dispuestas a cooperar con el mediador y respetarse mutuamente. La mediación se aplica en diversos ámbitos, como el familiar, comunitario, laboral e internacional.

La Conciliación

La conciliación es un mecanismo judicial regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil. Las partes involucradas buscan llegar a un acuerdo antes de iniciar un juicio. El juez no resuelve la disputa, sino que anima a las partes a encontrar una solución consensuada.

El Arbitraje

El arbitraje, según la Ley de Arbitraje, es un proceso en el que las partes someten voluntariamente sus disputas a la decisión de uno o varios árbitros, comprometiéndose a acatar su resolución. En el arbitraje, la solución al conflicto la impone el árbitro.

El Juicio

El juicio es un sistema de resolución de conflictos en el que un juez imparcial impone una solución vinculante a través de una sentencia.

La Transacción

La transacción es un método de resolución de conflictos en el que las partes negocian un contrato que se somete a la aprobación de un juez, evitando así posibles abusos de poder.

Entradas relacionadas: