Métodos de Resolución de Conflictos: Negociación, Conciliación, Mediación y Arbitraje

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Métodos para la Resolución de Conflictos

A) La Negociación

La negociación es un proceso que desarrollan varios sujetos con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre un tema o cuestión en el que tienen posiciones diferentes. En este proceso intervienen dos o más sujetos relacionados por un asunto, con posiciones encontradas, que buscan poner fin al conflicto de la manera más satisfactoria y pacífica posible a través del diálogo.

Elementos de la Negociación:

  • Sujetos: Personas que debaten sobre un asunto.
  • Asunto o tema: Objeto de la negociación.
  • Controversia entre posiciones: Posiciones encontradas que tienen las partes.

Fases de la Negociación:

  1. Fase de preparación: Se analiza lo que se quiere conseguir y los medios disponibles, se fijan objetivos.
  2. Fase de discusión: Se conocen las partes, los sujetos presentan sus posturas y debaten.
  3. Fase de acercamiento de posturas: Las partes deben ir dando pasos para llegar a una solución.
  4. Fase de cierre: Finaliza con acuerdo o sin él.

Estrategias de Negociación:

La estrategia es la postura que asume una parte en el proceso negociador para lograr un buen resultado. Puede ser:

  • Distributiva: Las partes entienden que la negociación es un proceso en el que se enfrentan adversarios y la actitud es defensiva.
  • Integradora: Las partes entienden que la negociación es un proceso en el que todos tienen que salir beneficiados y su actitud es cooperativa.
  • Mixta: Es una mezcla de las dos anteriores.

Tácticas de Negociación:

Son los medios o acciones concretas que el negociador va a utilizar para lograr sus objetivos. Ejemplos: decidir el número de participantes, el lugar, fijar fechas, ser el primero en hablar.

Personalidad del Negociador:

Puede ser autoritario, desconfiado, confiado, conciliador, asertivo.

Otros Medios de Solución de Conflictos:

Conciliación:

Las partes inician un proceso de diálogo o negociación, con la ayuda de un conciliador que anima a conseguir la solución.

Mediación:

Una persona diferente a las partes y ajena al conflicto, que puede presentar información y propuestas de solución. Solo media para solventarlo con sus propuestas.

Arbitraje:

Interviene un tercero, que tiene la obligación de resolver el problema dictando un laudo o fallo, que es obligatorio para las partes.

Entradas relacionadas: