Métodos de Separación en el Laboratorio: Tamización, Filtración y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Tamización

Según los procedimientos normalizados de trabajo (PNT), la tamización es una operación básica galénica que tiene por objeto separar las fracciones de una mezcla pulverulenta o granulado en función de su tamaño.

Luz de Malla

D: diámetro de hilo. M: espacio entre los centros de dos hilos. L: luz de malla, espacio entre hilos. Cernido se llama la fracción que pasa por el tamiz. Rechazo se llama la que no pasa. La unidad fundamental del tamiz se llama malla.

Filtración

La filtración es una operación que sirve para separar partículas sólidas de un líquido o gas en el que se encuentran suspendidas. Consiste en pasar la suspensión a través de un medio poroso llamado filtro, que deja pasar el fluido y retiene el sólido.

Por gravedad, embudo de porcelana, bomba de vacío, membrana al vacío.

Centrifugación

La centrifugación es un método para separar sólidos que hay en suspensión en un líquido, usando la fuerza centrífuga. La centrifugación, al igual que la decantación, se basa en la diferencia de la densidad entre dos componentes de la mezcla. El fundamento es acelerar la sedimentación natural debida a la fuerza de gravedad, sometiendo la mezcla a una rápida rotación.

1500 RPM durante unos 10 mins

Decantación

La decantación es un método físico de separación de los componentes de una mezcla heterogénea de sólido y líquido o dos líquidos que está basado en la diferencia de densidades de dichos componentes, la sustancia más densa en el fondo del recipiente y la menos densa flota sobre la anterior.

Destilación

Es el proceso utilizado para separar los componentes líquidos de una mezcla homogénea en función de sus distintos puntos de ebullición. Este proceso se lleva a cabo con el destilador, dispositivo que se adapta al tipo de destilación que vaya a realizarse.

Procedimientos

Existen diversos tipos de destilación:

  • Simple.
  • Fraccionada.
  • Al vacío entre otras

¿Para qué sirve la destilación?

Para purificar un líquido eliminando sus impurezas

Extracción

La extracción es la obtención de principios activos de las drogas vegetales o animales que los contienen, mediante métodos mecánicos, usando disolventes o recurriendo a la destilación. Existen tres tipos de técnicas de extracción:

Extracción mecánica

La extracción mecánica consiste en la obtención de principios activos por incisión o expresión de drogas animales o vegetales.

Extracción mediante disolventes

En la extracción mediante disolventes los principios activos (p. a.) de una mezcla se obtienen empleando diferentes disolventes. Se usa generalmente para la extracción de p. a. de plantas.

Los disolventes más usados son el agua y el etanol y algunos disolventes orgánicos como el éter. Dependiendo de la droga, de la temperatura y del disolvente tendremos:

  • Maceración.
  • Percolación.
  • Infusión.
  • Decocción.

Extracción por destilación

La extracción por destilación es un proceso que consiste en someter a destilación una droga vegetal para obtener las esencias que contiene. La destilación es necesaria para obtener las esencias porque se encuentran en pequeñas proporciones en la planta.

Entradas relacionadas: