Métodos de Separación de Mezclas y Cambios Físicos y Químicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Métodos de Separación de Mezclas
Separación Magnética
Si necesitas separar hierro de aluminio, la forma más rápida y efectiva es usar un imán. Muchos cierres de bolsos y tapas de carcasas de móvil contienen imanes, lo que facilita la improvisación si no tienes uno a mano. El hierro es atraído por el imán, mientras que el aluminio no, lo que permite una separación sencilla.
Este método se basa en las propiedades magnéticas de uno de los componentes de la mezcla heterogénea. Solo es aplicable cuando uno de los componentes es magnético (como el hierro).
Decantación
Este método se utiliza para separar líquidos inmiscibles (que no se mezclan) con diferentes densidades, como el agua y el aceite. Se utiliza un embudo de decantación para este proceso.
Filtración
La filtración se emplea para separar un sólido insoluble de un líquido, como la arena suspendida en agua. La mezcla heterogénea se pasa a través de un filtro con un tamaño de poro menor que las partículas a separar. Generalmente, se usa un papel de filtro dentro de un embudo.
Destilación
Se utiliza para separar líquidos solubles entre sí con diferentes puntos de ebullición, como el agua y el alcohol.
Evaporación y Cristalización
Este método separa un sólido disuelto en un líquido, como la sal en agua. El proceso implica la evaporación del disolvente (natural o forzada por calentamiento), seguida de la deposición del sólido en forma de cristales en el fondo del recipiente (generalmente un cristalizador). Cristales más grandes se forman con una evaporación más lenta.
Cromatografía
La cromatografía separa los componentes de una mezcla según su afinidad con el disolvente. Una técnica sencilla es la cromatografía en papel, que utiliza una tira de papel de filtro.
Cambios Físicos y Químicos
Cambios Químicos
En los cambios químicos, unas sustancias se transforman en otras diferentes, con propiedades distintas. Ejemplos de cambios químicos incluyen la combustión, la oxidación y la descomposición.
Cambios Físicos
Los cambios físicos no alteran la naturaleza de las sustancias. Ejemplos de cambios físicos son el movimiento, la aplicación de una fuerza o la deformación.