Métodos de Separación de Mezclas y Modelos Atómicos: Conceptos Clave
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Métodos de Separación de Mezclas
Mezclas Heterogéneas
- Tamizado: El tamiz permite el paso de partículas menores que el diámetro de sus agujeros.
- Filtración: Para separar sólidos y líquidos. El sólido queda retenido en un filtro que puede ser de papel, etc.
- Decantación: Sirve para separar dos líquidos que no se mezclan y está basado en la distinta densidad de las sustancias que se quieren separar. El líquido más denso queda en la parte inferior y el menos denso queda flotando encima del otro.
- Sedimentación: Procedimiento para separar sólidos en suspensión en un líquido. Las partículas sólidas se depositan en el fondo por su mayor masa.
- Imantación: Método de separación para sustancias con propiedades magnéticas.
Mezclas Homogéneas
- Destilación: Se utiliza para separar dos o más líquidos con distintos puntos de ebullición. Se calienta la mezcla hasta que comienza a hervir la sustancia de menor punto de ebullición.
- Evaporización: A temperatura ambiente o mayor, es otro método que utiliza la distinta temperatura para cambiar de estado, pero se pierde el disolvente.
- Cristalización: Separa un sólido del líquido donde está disuelto.
- Extracción: Procedimiento de separación de una sustancia que puede disolverse con diferente grado de solubilidad en distintos disolventes no miscibles entre sí.
- Cromatografía: Se basa en la diferente velocidad de los componentes de una mezcla al ser arrastrados por un disolvente sobre un material poroso, por el que ascienden por capilaridad.
Teorías y Modelos Atómicos
Teoría Atómica de Dalton
- Los elementos químicos están formados por átomos.
- Los átomos del mismo elemento son iguales.
- Los átomos de diferentes elementos son distintos.
- Los átomos de diferentes elementos se unen para formar compuestos.
Modelo Atómico de Thomson
- Imaginó el átomo como una pequeña esfera uniforme de materia cargada positivamente en la que estaban los electrones en un número para que el conjunto fuera neutro.
- Los electrones tenían poca masa, por lo que la carga positiva es responsable de casi toda la masa.
- Los fenómenos de electrización: Los cuerpos se electrizan cuando se cargan eléctricamente, y esto sucede si ganan o pierden electrones.
Modelo Atómico de Rutherford
- Una pequeña zona interior, con mucha masa y carga positiva, a la que llamó núcleo, y en la que se encontrarían los protones.
- Una corteza exterior, que se encontraría a gran distancia del núcleo, de modo que el átomo estaría prácticamente hueco. En esta corteza estarían los electrones, que girarían a gran velocidad alrededor del núcleo.
Iones
Un ion es un átomo o grupo de ellos cargados eléctricamente.
Tipos de Iones
- Catión: Ion con carga positiva, que se forma cuando un átomo o grupo de ellos pierde algún electrón.
- Anión: Ion con carga negativa, que se forma cuando un átomo o grupo de ellos gana algún electrón.
Radiación
La radiación es una propiedad que presentan algunos elementos de la naturaleza para emitir energía de forma espontánea.
Isótopos
Los isótopos son átomos de un mismo elemento químico, y por tanto tienen el mismo número de protones, pero distinto número de neutrones.