Métodos y Simbología en la Reparación de Carrocerías: Sustitución y Corte

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Introducción

Este documento aborda la valoración de daños y los procesos de sustitución o reparación en elementos fijos de carrocería, como aquellos que están engatillados, pegados o soldados. Se analiza cómo la ubicación de la deformación determina si se requiere una sustitución total o parcial. Además, se describen los métodos de sustitución más comunes, incluyendo el cortado (con herramientas como buril, cortafríos, radial, cizalla y taladro), el despuntado (separación de piezas mediante cincelado, taladrado o fresado) y el desengatillado.

Simbología Aplicada a los Procesos de Reparación

Se presenta una descripción detallada de la simbología utilizada en los procesos de reparación de carrocerías, que incluye:

  • Corte con sierra metálica para metales
  • Corte con sierra de hoja circular
  • Aplicación de protectores electrosoldables
  • Aplicación de pintura con base de aluminio
  • Limpieza con cepillo rotativo
  • Limpiar con disco de fibra
  • Extracción de puntos con despuntadora
  • Taladrar con dobladora perforada
  • Extracción de puntos con taladro
  • Taladrar con fresa
  • Taladrar con broca
  • Desplegado de chapa con cincel
  • Línea de corte
  • Cortar con cincel y martillo
  • Realizar unión mediante adhesivo
  • Centrado de los componentes
  • Fijación de los componentes
  • Realizar solape
  • Soldadura por puntos
  • Soldadura MIG/MAG
  • Soldadura por puntos a tapón
  • Soldadura bajo gas protector MIG/MAG
  • Cortar con tijera manual
  • Cortar con sierra
  • Aplicación de protectores
  • Aplicar masilla
  • Medición
  • Desbarbado
  • Esmerilar las uniones
  • Aplicación de sellantes
  • Aplicación de protectores
  • Baño de estaño
  • Enderezado de bordes
  • Repasar las zonas de asiento con tas y martillo
  • Aplicación de pintura
  • Aplicación de protectores cerosos
  • Aplicación de productos espumógenos
  • Limpieza de superficie
  • Viscosidad de aplicación
  • Tiempo de secado
  • Secado por infrarrojos
  • Pistola de gravedad
  • Pistola de succión
  • Pistola para bajos
  • Agitación manual
  • A espátula
  • A brocha
  • A rodillo
  • Mezcla 1 componente
  • Mezcla 2 componentes
  • Mezcla 3 componentes
  • Usar regla
  • Añadir endurecedor
  • Consultar hoja técnica
  • Cerrar envases
  • Agitación con máquina
  • Abrillantado
  • Lijado a mano con agua
  • Lijado a mano en seco
  • Lijado con orbital
  • Proteger de la humedad y seguridad

Interpretación de Esquemas y Dibujo Técnico:

  • A. Interpretación de esquemas
  • B. Dibujo técnico
  • A + B = Operaciones específicas (corte, soldadura, soldadura MIG/MAG, estañado, sellado)

Croquización

La croquización es un método de dibujo rápido y a mano alzada. Aunque las dimensiones no son exactas, se debe mantener la proporcionalidad. Generalmente, se realiza a lápiz. El proceso implica:

  1. Encajar mentalmente la pieza en el papel.
  2. Trazar los ejes de simetría.
  3. Visualizar las dimensiones perimetradas de cada vista.
  4. Dibujar la pieza, corrigiendo errores.
  5. Medir la pieza y trasladar los resultados al croquis.

Entradas relacionadas: