Métricas Esenciales para la Optimización del Mantenimiento y la Gestión de Activos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Métricas Clave para la Gestión de Mantenimiento y Activos
La evaluación del rendimiento en la gestión de activos y mantenimiento es fundamental para la eficiencia operativa. A continuación, se presentan diversos indicadores esenciales para monitorear el comportamiento del equipo y la efectividad de las operaciones:
Indicadores Generales de Rendimiento de Equipos
- Porcentaje de Tiempo Extra
- Frecuencia de Fallas
- Gravedad de Fallas
- Disponibilidad del Equipo
Clasificación de Indicadores según Wireman (1998)
En cuanto a los indicadores propuestos por Wireman (1998), la clasificación con sus indicadores por nivel es la siguiente:
Indicadores Corporativos
- Costo Total de Producción: Resume todos los costos necesarios para fabricar un producto.
- Costo Total de Ocupación: Reúne todos los costos por ocupar una instalación o equipo.
- Rendimiento sobre Activos Fijos: Compara la ganancia obtenida con el valor neto de los activos fijos de la empresa.
Indicadores Financieros
- Costos de Mantenimiento por Unidad Procesada, Producida o Fabricada
- Costos de Mantenimiento por Proceso Total, Producción o Costos de Fabricación
- Costos de Mantenimiento por Ventas en Pesos
- Costos de Mantenimiento por Metro Cuadrado
- Costo de Mantenimiento por Valor de Reemplazo Estimado de la Planta o Activos de la Instalación
- Inversión de Almacenamiento por Valor de Reemplazo Estimado
Estos indicadores están orientados de la cúspide hacia abajo. Si los indicadores no están conectados, todo el esfuerzo organizacional está suboptimizado. Conocer las fallas o problemas en cada nivel permite hacer reajustes de manera rápida para disminuir las pérdidas que conlleva un mal manejo de recursos físicos y humanos, entre otros.
Nota: Las fórmulas de todos los indicadores se encuentran en el Anexo I.
Clasificación de Indicadores de Mantenimiento según Páez (1973)
Una manera de clasificar los indicadores dentro del área de mantenimiento, de acuerdo con Páez (1973), es la siguiente:
Indicadores de Planificación y Control
- Porcentaje de Cobertura de Programas
- Porcentaje de Emergencias
- Carga de Trabajo en Días
- Porcentaje de Cumplimiento de Órdenes de Trabajo
Indicadores de Mantenimiento Preventivo
- Porcentaje de Cumplimiento de Inspecciones
- Porcentaje de Cobertura de Mantenimiento Preventivo
- Porcentaje de Cumplimiento de Trabajos Resultantes de las Inspecciones
Indicadores de Personal
- Porcentaje de Fuerza de Trabajo en Vacaciones