Metrología y Normalización: Fundamentos para la Calidad y Seguridad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Metrología: Es la ciencia que trata de las medidas, de los sistemas de unidades adoptados y los instrumentos usados para efectuarlas e interpretarlas. Garantizando la normalización mediante la trazabilidad.

Normalización: Es el proceso de formular y aplicar reglas con el propósito de realizar en orden una actividad específica para el beneficio y con la obtención de una economía de conjunto óptimo, teniendo en cuenta las características funcionales y los requisitos de seguridad.

Objeto Principal

Llegar a una mejor calidad a un menor costo posible para tener una utilidad como empresa.

Principios de la Normalización

Tres principios fundamentales:

  • Homogeneidad: Cuando se va a elaborar o adaptar una norma, esta debe integrarse perfectamente a las normas existentes sobre el objeto normalizado.
  • Equilibrio: Debe lograr un estado de equilibrio entre el avance tecnológico mundial y las posibilidades económicas del país o región.
  • Cooperación: Es un trabajo de conjunto y las normas se deben establecer con el acuerdo y cooperación de todos los factores involucrados (interés general, compradores o usuarios y los fabricantes).

Objetivos Fundamentales

Tres objetivos principales:

  • Simplificación: Reduce los modelos para quedarse únicamente con los más necesarios.
  • Unificación: Esto permite el intercambio a nivel internacional.
  • Especificación: Se busca evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso.

NOM (Normas Oficiales Mexicanas)

Son regulaciones técnicas de observancia obligatoria. Tienen como finalidad establecer las características que deben reunir los procesos cuando estos puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas.

Laboratorios de Prueba

Son aquellas instalaciones fijas o móviles que cuentan con la capacidad técnica, material y humana para efectuar las mediciones, análisis o determinar las características de materiales, productos o equipos de acuerdo a especificaciones establecidas.

Organismos de Normalización (ONN)

Son personas morales cuyo principal objetivo es la elaboración y expedición de normas mexicanas en las materias en que sean registrados en la Dirección General de Normas.

Organismos de Certificación

Son personas morales que tienen por objeto evaluar que un producto, proceso, sistema o servicio se ajuste a las normas, lineamientos o reconocimientos de organismos dedicados a la normalización nacional o internacional.

Unidades de Verificación

Son personas físicas o morales que llevan a cabo actividades de evaluación de la conformidad a través de la constatación ocular o comprobación, mediante muestreo, medición, pruebas de laboratorio o examen de documentos en un momento o tiempo determinado.

Entradas relacionadas: