Metronidazol: Usos, Dosis y Ventajas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Características del Metronidazol

  • Antibiótico bactericida.
  • Es una prodroga.
  • Acción frente a bacterias anaerobias.
  • Acción frente a protozoos.

Mecanismo de Acción

El metronidazol es una prodroga que se activa dentro de los microorganismos gracias a la enzima ferredoxina. Los productos de esta reacción química desestabilizan la estructura del ADN, inhibiendo la síntesis de ácidos nucleicos y causando la muerte del microorganismo.

Indicaciones

  • Vaginosis por protozoos.
  • Vaginosis por bacterias anaerobias.
  • Úlceras gástricas o duodenales causadas por Helicobacter pylori.
  • Amebiasis y abscesos hepáticos amebianos.
  • Giardiasis.
  • Profilaxis de infecciones intraabdominales (I.H.) por bacterias anaerobias.
  • Tratamiento de infecciones I.H. por bacterias anaerobias.

Posología

Tricomoniasis

  • Dosis única: 1 g o 2 g cada 12 horas en ambos miembros de la pareja.
  • 7 días: 500 mg cada 12 horas durante 7 días en ambos miembros de la pareja.

Amebiasis y Absceso Hepático Amebiano

  • Adultos: 500 a 750 mg cada 8 horas durante 5 a 10 días.
  • Niños: 30 a 40 mg/kg/día dividido en 3 dosis cada 8 horas durante 10 días.

Vaginosis Bacteriana

  • 1 óvulo vaginal de 500 mg (paciente acostada) durante 6 días.

Profilaxis de Infecciones I.H.

  • 500 mg cada 8 horas desde 48 horas antes de la operación y hasta 12 horas después.

Tratamiento de Infecciones I.H.

  • Adultos: 1 g a 1.5 g diarios divididos en 3 perfusiones intravenosas continuas cada 8 horas por 7 a 10 días.
  • Niños: 20 a 30 mg/kg/día dividido en 3 perfusiones continuas cada 8 horas por 7 a 10 días.

Ventajas del Metronidazol

  • Eficaz contra infecciones por bacterias anaerobias.
  • Eficaz contra infestaciones por protozoos.
  • Tratamiento económico (disponible como genérico).

Desventajas del Metronidazol

  • Adultos: Náuseas y vómitos por vía oral debido al sabor metálico.
  • Niños: Se debe agregar una sustancia dulce para evitar vómitos.

Entradas relacionadas: