Mezcla óptica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Impresionismo: el artista pinta lo que lo impacta visualmente busca captar la luz en ese momento.
Edgar Hilaire Degas, Edouard Manet:
Expresionismo: posición del artista frente lo que ve (sentimientos - emociones) Múnich. El grito. Kokoschka.
Romanticismo: Angustia - alegría. Glorioso - angustiante. Se relaciona con la historia, pintaban escenas de la historia pero de manera trágica y macabra. Francisco de Goya
Neoimpresionismo: relacionado con el puntillismo: consumación del color y pinceladas cortas, colores puros que el ojo humano creaba. Piet Mondrian: . Van Doesburg:
Pos impresionismo: Pintaban con colores planos no interesaba mucho la luz y la sombra; volumen. Influencias africanas. Pintores muy solitarios.
Noé clasicismo: aparece a raíz de las investigaciones en Grecia y Roma, Arc. Griega.
Fauvismo (Fieras): reconocen el color como fundamental en sus obras. Menor importancia al dibujo usaba colores fuertes. Van ghog.
Surrealismo: se basa cien por ciento en los sueños y fantasías del artista, en este estilo influyo de manera muy importante la psicología, por medio del psicoanálisis expuesto por el psicólogo Sigmud Freíd, el psicoanálisis influencio la técnica del artista, puesto que, se centra netamente en el inconciente del artista. Las pinturas generalmente son de gran tamaño y los detalles pasan a ser un elemento mas de la pintura.
Joan Miró - Salvador Dalí:
Op Art: produce distorsión por medio de líneas en cuadros que se sobre ponen una y otra vez ilusión óptica, figura tridimensional.
Pop Art: Critica ala sociedad, utilizan elementos e imágenes cotidianas de uso y consumo masivo.
Dadaísmo: En contra de todo lo establecido; Sociedad, armas, guerra.
Puntillismo:  Georges Seurat Se caracteriza por la fragmentación de la línea en puntos de color. Sus puntos son extremadamente pequeños. Sus figuras son, básicamente, geométricas.
El Realismo, se caracteriza por reflejar la realidad que se presenta frente a los ojos del artista, sin idealizar, no pintan imágenes religiosas ni mitológicas, se concentra netamente en los rasgos esenciales y típicos de la realidad que se presenta frente al artista. Otra carácterística muy importante es que se centra en la realidad, en la situación, en el minuto y segundo exacto, no se preocupa de belleza si no la verdad, todo es igual de importante para el artista.Francoise Millet:
Cubismo.: se caracteriza por desfigurar las formas, utilizando figuras geométricas, además utilizan el fotomontaje y el collage. El Cubismo se divide en dos partes o dos maneras de pintarlo, que son; el Cubismo analítico el cual utiliza líneas rectas y curvas, pintan desde diferentes perspectivas la figura, colores blancos; y el; Cubismo sintético que como su nombre lo dice, sintetiza la figura y le da mas importancia al color. Picasso. Braqque.
Collage: El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado. El término se aplica sobre todo a la pintura pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música el cine la literatura o el video clip Viene del francés coller, que significa pegar. En pintura, un 'Kollaje' se puede componer enteramente o solo en parte de fotografías, madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano.

Entradas relacionadas: