Mezclas, Disoluciones y Estructura Atómica: Guía Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

1 ¿Cuál es la diferencia entre una mezcla homogénea y heterogénea? ¿Y entre coloide y disolución?

  • Las mezclas heterogéneas son aquellas que tienen una composición que se puede distinguir a simple vista.
  • Las mezclas homogéneas son todas aquellas que poseen diversos componentes que a simple vista no se pueden ver o diferenciar.
  • Una disolución es una mezcla homogénea formada por un disolvente y por uno o varios solutos.
  • Un coloide es un sistema heterogéneo porque una sustancia sólida se encuentra en una suspensión estable.

2 Explica brevemente los componentes de una disolución.

  • Las disoluciones son elementos mezclados y disueltos en un líquido, los cuales, enfriándolos o calentándolos, podemos volver a separar.

3 ¿Cómo es el proceso de la evaporación?

  • La evaporación se aplica al paso del estado líquido al estado gaseoso. Cuando se produce únicamente en la superficie de la masa líquida se llama evaporación.

4 Tienes que unir las herramientas con su utilización.

(Falta información para completar este apartado)

5 Te pone unos nombres de la tabla periódica y los tienes que poner en su sitio pero con la abreviación.

Grupo 1

• Litio (Li), Sodio (Na), Potasio (K), Rubidio (Rb), Cesio (Cs) y Francio (Fr).

Grupo 2

• Berilio (Be), Magnesio (Mg), Calcio (Ca), Estroncio (Sr), Bario (Ba) y Radio (Ra).

Grupo 13

• Boro (B), Aluminio (Al), Galio (Ga), Indio (In), Talio (Tl).

Grupo 14

• Carbono (C), Silicio (Si), Germanio (Ge), Estaño (Sn), Plomo (Pb).

Grupo 15

• Nitrógeno (N), Fósforo (P), Arsénico (As), Antimonio (Sb), Bismuto (Bi).

Grupo 16

• Oxígeno (O), Azufre (S), Selenio (Se), Telurio (Te), Polonio (Po).

Grupo 17

• Flúor (F), Cloro (Cl), Bromo (Br), Yodo (I), Astato (At).

Grupo 18

• Helio (He), Neón (Ne), Argón (Ar), Kriptón (Kr), Xenón (Xe) y Radón (Rn).

6 Te pone la abreviación de helio y tienes que dibujar el átomo.

(He) Helio

- El átomo de Helio tiene dos protones (verdes) y dos electrones (rojos) en el núcleo, y dos líneas ovaladas a su alrededor con una bola (azul) en cada una de las líneas.

7 Tienes que hacer un ejercicio como el que hicimos en clase de poner los átomos, número atómico y eso.

  • El número másico (A) es la suma de las masas de las partículas que hay en un átomo.
  • Número atómico (Z) = número de protones + número de electrones
  • El número másico se expresa mediante la suma de los protones (Z) y los neutrones (n) de su núcleo.

8 Un ejercicio del último apartado 5

(Falta información para completar este apartado)

9 Problema y 10 Problema

(Falta información para completar este apartado)

Entradas relacionadas: