Michel Foucault se propuso problematizar las relaciones de poder, el poder no se .Reduce a laas instituciones jurídicas o a los llamados aparatos de estado. Nos propone una doble ruptura. Por un lado con la teoría del Derecho y por el otro polemiza con la teoría marxista que postula una visión instrumentalista del poder. El Derecho ha tenido la función de disolver el hecho histórico de la dominación. El Derecho es una formaa de representación del poder y su función e la de legitimar el poder instaurando la obligación legal de obedecer. Foucault postula una tecnoogia del poder.Privilegia en sus estudios el funcionamiento del poder.Su punto de partida es una tesis fuerte:el poder no se posee, es la expresión de mecanismos normalizados difusos, que funcionan com una red que atraviesa todo el cuerpo social.
En Foucault el sujeto en lugar de aparecer como oprimido aparece fabricado por "dispositivos": la familia, la escuela, la cárcel.
El panóptico se constituye lo que Focault denomina la sociedad disciplinaria que incluye una red de instituciones de vigilancia y corrección: hospitales, asilos ect.
El panoptismo es una característica propia de la sociedad moderna, inidustrial y capitalista.Es una tecnología del poder. Una sociedad en la que rreina el examen, la observación, la vigilancia permanente y continua de la población.
Criticas a Foucault: Las tesis de Focaullt generaron mutiples políticas.
El poder pereciera la cosa mejor repartida del mundo.
Si el poder esta en todas partes y existe entonces una distribución democrática del poder.
Focault fue acusado de suprimir todo fundamento para una intervención política progresista.
Sus ideas despertaron polémicas y varias objeciones. Desde que ssubestima el papel del poder .La tesis de Focault sufrieron una critica generalizada por sus consecuencias políticas:si el poder vuelve anónimo, se desdibujan sus ejecutores y sus beneficios.Se instauran mecanismos de poder automatizados.
lucha y resistencia:
En términos de focault es posible como roptura y en taanto combates locales y regionales. Focault renuncia a pensar el poder en términos d clase, es decur a una Concepción global del poder en el sistema social. Muestra la maquinaria del poder, que todo lo controlan y disciplinan, pero aqellos que lo controlan permanecen en el anonimato