Micorrización y Nutrición Vegetal: Técnicas, Manejo y Elementos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Micorrización y Nutrición Vegetal

Micorrización: Tipos y Beneficios

Micorrización: ectotrófica y endotrófica.

Beneficios de la micorrización: hongos, plantas y ecosistemas.

Técnicas de Micorrización

Técnicas de micorrización: inóculo bruto, esporal y micelar.

Tipos de inóculo: espolvoreo, inyección, inmersión y micorrizas.

Fase de Establecimiento

Fase de establecimiento: semilla-brinzal. Estadio germinación y establecimiento.

Operación y Tratamientos Durante el Crecimiento

Operación y tratamientos Crecimiento: desecación, fusarium y botritis. Materias sistémicos y preventivos, pH 5-5'5.

Ambiente Atmosférico y Endurecimiento

Factores Ambientales

Temperatura:

Humedad: regar lo primero y quitar gotas del follaje.

Luz: no se controla.

Salinidad y Toxicidad

Salinidad: las sales con agua se adquieren al sustrato o al suelo del cultivo.

Toxicidad: se basa en la presencia en el suelo de sodio, boro o cloruro.

  • Sodio: sequedad-quemadura.
  • Boro: amarilleamiento de la punta de hojas.
  • Cloruro: quemaduras puntas hojas.

Balance de Iones y Relación con la CE

Balance de Iones: sumatorio de aniones ha de coincidir con los cationes. Se permite un 20% de error.

Relación de cationes y CE: para comprobar si es correcto se puede usar la relación entre cationes. Así la suma de cationes multiplicado por un coeficiente que oscila entre 80 y 100.

Agua de Riego y Fertirrigación

Agua de riego: pH 7-8.

Fertirrigación: consiste en la acidificación de las soluciones nutritivas, y en la mayoría de las ocasiones se realizan mediante la adición de ácidos minerales.

Ventajas: pH idóneo para maximizar la disponibilidad de los elementos nutritivos y previene o elimina obturaciones y depósitos en las redes y en los emisores.

Elementos de la Instalación de Riego

Elementos instalación: depósito, sistema de fertilización e inyección, grupo de bombeo, tubería principal, tubería secundaria, elemento final, elementos secundarios.

Fines Básicos de la Nutrición

Fines básicos: proporcionar, aportar y suministrar.

Nutrientes Esenciales

Nitrógeno

Nitrógeno: integrante, mejora, exceso. Reducción, aparición y adelanto.

Fósforo

Fósforo: necesario división, necesario meristemático. Aspecto, purpurean y desarrollo.

Potasio

Potasio: elemento móvil, esencial, aumenta. Clorosis, crecimiento y tallos.

Tipos de Abonos

Abonos orgánicos: estiércoles, residuos vegetales propios de la explotación y residuos ajenos.

Abonos simples: Nitrogenados, fosfatados y potásicos.

Mezclas y Liberación de Nutrientes

Blending: mezcla. Equilibrio: relación.

Liberación lenta: se van liberando o poniendo a disposición de la planta de manera continua.

Liberación controlada: molécula que inhibe la actividad de las bacterias en el proceso de nitrificación.

Macro y Microelementos

Macroelementos: nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre.

Microelementos: hierro, manganeso, cloro, boro, cobre, zinc y molibdeno.

Entradas relacionadas: