Micro 3
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB
COMPETENCIA PERFECTA: Ingreso Marginal: cuanto cuesta producir la siguiente unidad. Es igual al precio solo en competencia perfecta / Ingreso Medio: siempre es igual al precio
EL BENEFICIO ECONOMICO: Beneficio Subnormal: cme ? P . Lo que costo es mas de lo que gano al venderlo / Beneficio Normal: cme = P . Lo que costo es a lo que gano al venderlo / Beneficio Sobre Normal: Lo que costo fue menos de lo que gano al venderlo
PUNTO DE CIERRE: es el punto donde el precio es igual al punto variable medio
BENEFICIOS A LARGO PLAZO EN COMPETENCIA PERFECTA:
1.- P ? cme: sobre produccuion / van a querer entrar empresas, porq se esta ganando plata
2.-P ? cme: benef. subnormales / van a comenzar a salirse empresas
3.- P = cme: benef. normal en el largo plazo. Gana pero es lo mimsmo q podria estar ganando en otro sector
MAXIMIZAR COSTOS: es siempre donde el ingreso marginal sea igual al costo marginal
MONOPOLIO: cuando esxiste una sola empresa referente en el mercado
1.- M. Natural: el mas conocido. aquel donde lo mas eficiente para la economia es que exista una sola empresa. Tienen un costo fijo . ej: esval
2.- M. Legal: se generan al momento de ganarse una patente y una licencua
3.- M. Puro: es aquel que se fija porq las empresas poseen las materias primas. Tienen el poder de mercado / la junta de varios se llama "carteles" ej: la OPED
- La demanda en el monopolio va a tener pendiente negativa porque la dda de la empresa es la misma dda dda del mercado
-en Competencia Perfecta no se puede influir en el precio x q la dda es perfectamente elastica