Microbiología: Examen Parcial, Identificación y Características de Patógenos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Examen de Microbiología - Segundo Parcial
Asociación de Patógenos y Características
- Agar S-S → (b) Salmonella typhi
- Piocinina → (g) Pseudomonas aeruginosa
- Principal causante de infección de vías urinarias en mujeres jóvenes → (a) E. coli
- Transmitido por Ixodes → (j) Borrelia burgdorferi
- Parálisis flácida → (i) Clostridium botulinum
- Fiebre entérica → (b) Salmonella typhi
- Penetra la piel intacta → (d) Brucella abortus
- Algunas cepas enterotoxigénicas producen toxina LT y ST → (a) E. coli
- Produce diarrea acuosa con pérdida de 19-20 litros de líquido → Vibrio cholerae
- Infección adquirida por medio de productos lácteos de caprinos → (b) Salmonella typhi
- Toxina que inhibe la liberación de acetilcolina → (k) Clostridium tetani
- Toxina que inhibe la síntesis de proteínas → (c) Shigella dysenteriae
- Toxina que produce un incremento de AMPc → (f) Vibrio cholerae
- Fuente de infección: alimentos enlatados → (i) Clostridium botulinum
- Fuente de infección: alimentos a base de pollo → (b) Salmonella typhi
Verdadero (V) o Falso (F)
- El humano es el único reservorio para Helicobacter pylori → (V)
- Haemophilus ducreyi causa el chancro blando → (V)
- Haemophilus influenzae produce la influenza → (F)
- Campylobacter jejuni produce una disentería → (F)
- Pasteurella multocida se transmite por arañazos de animales → (F)
Casos Clínicos
Caso 1
Un guardabosques de 55 años de edad en Vermont descubrió una rata almizclera muerta a la orilla de un arroyo. Levantó al animal, pensando que podría haber sido capturado o matado ilegalmente; no fue así y el guardabosques la enterró. Cuatro días después presentó una úlcera dolorosa de 1.5 cm en el dedo índice de su mano derecha, una úlcera de 1 cm en el lado derecho de la frente y dolor en la axila derecha. La exploración física también reveló linfadenopatía axilar derecha. Este paciente muy probablemente contrajo una infección por: Francisella tularensis
Caso 2
Yersinia pestis entró en Norteamérica a través de San Francisco en la década de 1990, transportada por las ratas en los buques que habían zarpado de Hong Kong, donde ocurrió una epidemia de peste. El reservorio actual de en Estados Unidos es: roedores salvajes rurales
Caso 3
Niño de 8 años con un cuadro de tos paroxística, con estridores. Se le toma muestra de lavado con solución salina. El medio de cultivo es: Bordet-Gengou