Microbiología: Flora Intestinal, Fagos, y Diferencias entre Bacterias Gram

Enviado por bichera y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Microbiología: Flora Intestinal, Fagos y Bacterias Gram

Flora Intestinal: Lactancia Materna vs. Fórmula Infantil

La lactancia materna favorece el desarrollo de una flora intestinal simple, compuesta principalmente por **bifidobacterias**, con una menor presencia de bacterias anaeróbicas y anaerobios facultativos. Además, la lactancia promueve la liberación de **IgA**, ya que el calostro es rico en citoquinas específicas para antígenos entéricos. Esto protege al lactante contra la microflora que coloniza su mucosa, incluso en las vías aéreas superiores, previniendo infecciones, asma y alergias.

En contraste, los bebés alimentados con fórmula desarrollan una flora intestinal más compleja, que incluye **bifidobacterias**, **bacteroides**, **clostridios** y **estreptococos**.

Fagos y Virulencia: Lisis y Lisogenia

Un **fago atemperado** o **profago** es aquel que se integra al cromosoma de la bacteria. Su material genético se replica simultáneamente con el ADN de la bacteria huésped. Las bacterias que albergan un profago se denominan **bacterias lisogénicas**.

El **fago lítico**, por otro lado, solo multiplica su ácido nucleico. Una vez que infecta a la bacteria, produce descendientes que terminan destruyendo la célula bacteriana, liberando así la progenie.

Los fagos atemperados pueden expresar genes en las bacterias lisogénicas, contribuyendo a su virulencia. Ejemplos de esto son las toxinas del botulismo y el cólera, que son codificadas por fagos.

Bacterias Gram Positivas vs. Gram Negativas

Las bacterias Gram positivas (Gram+) y Gram negativas (Gram-) se tiñen de forma diferente debido a las diferencias en la estructura de sus paredes celulares.

La pared celular de las bacterias Gram+ es gruesa y consiste en varias capas interconectadas de **peptidoglicano**, **ácido teicoico** y **ácido lipoteicoico**, lo que permite retener el colorante. En contraste, la pared celular de las bacterias Gram- contiene una capa mucho más delgada de peptidoglicano, rodeada por una membrana externa compuesta de **fosfolípidos**, **lipopolisacáridos** y **lipoproteínas**. Esta estructura más delgada no retiene el colorante de la misma manera.

Las bacterias Gram+ se tiñen de color púrpura, mientras que las Gram- se tiñen de color rojo.

Esporas Bacterianas

Las esporas son producidas por bacterias como un mecanismo de supervivencia en condiciones adversas. Son metabólicamente inactivas, pero en condiciones favorables pueden germinar y convertirse en células vegetativas metabólicamente activas, que crecen y se multiplican. La formación de esporas es una manera de supervivencia, no un proceso de replicación o reproducción. Es la misma célula que cambia de forma para resistir.

Entradas relacionadas: