Microbiología: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Microbiología: Preguntas y Respuestas Clave
1.- El Vampirococcus sp es un microorganismo de interacción:
R//: Predación
2.- ¿Cuál de estas afirmaciones no corresponde a un buen competidor?
R//: Baja velocidad de crecimiento
3.- El quorum sensing es un mecanismo que:
R//: Es un mecanismo mediante el cual las bacterias pueden percibir la concentración de algunos metabolitos producidos por ellas mismas.
4.- ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponden a inmunidad?
R//: Protección frente a las enfermedades infecciosas y alteración de células propias.
5.- ¿Cuál de estas características no corresponde a la respuesta innata?
R//: Reconocimiento de los patrones moleculares.
6.- Inmunoglobulina en forma de pentágono, secretada durante la respuesta primaria, sirve como receptor de linfocitos B:
R//: IgM
7.- Vacuna cuyo método de obtención es la atenuación de virus y bacterias, tiene la ventaja de producir una inmunidad local, pero su limitación es que puede causar infecciones:
R//: Vacunas vivas
8.- Vacunas en la que con el mismo líquido de suspensión, preservantes y adyuvantes se administran 2 o más componentes activos:
R//: Vacunas combinadas
9.- La opsonización permite:
R//: Inducir una mayor fagocitosis
10.- Las células que reconocen antígenos y son productoras de anticuerpos se denominan:
R//: Linfocitos B
11.- Cualquier sustancia capaz de generar una respuesta inmunitaria, se denomina:
R//: Antígeno
12.- Glicoproteínas formadas por el organismo como respuesta al contacto con un antígeno y que reaccionan específicamente contra él:
R//: Anticuerpo
13.- La maduración de los linfocitos B ocurre en:
R//: Médula ósea
14.- Los anticuerpos están constituidos por:
R//: Región variable, región constante, 2 cadenas L o livianas, 2 cadenas H o pesadas
15.- Porción del antígeno que se combina con los receptores y anticuerpos de la inmunidad adquirida:
R//: Epitope
16.- Los benzomidazoles actúan sobre:
R//: Microtúbulos
17.- La germinación de esporas fúngicas procede en el siguiente orden:
R//: Espora llega al sustrato adecuado, espora germina y da origen a una hifa, micelio se infiltra en el sustrato, enzimas digestivas extracelulares degradan el sustrato e hifa se alimenta por absorción de moléculas orgánicas.
18.- Con respecto a las hifas, es incorrecto afirmar:
R//: Crecimiento radial
19.- Los compuestos químicos producidos por el hongo que son dañinos para otros organismos se denominan:
R//: Micotoxinas
20.- ¿Cuál de estas alternativas no corresponde a una interacción benéfica?
R//: Amensalismo
21.- Un microorganismo que se beneficia de la actividad de otro sin perjudicarlo se denomina:
R//: Comensalismo
22.- Organismos que interaccionan de forma obligada en un ambiente pueden proliferar independientemente en otro:
R//: Protocooperación
23.- El término saprofito se refiere a:
R//: Degradadores de materia orgánica muerta
24.- Los medios fúngicos impiden la proliferación de bacterias por presentar:
R//: pH ácido
25.- ¿Cuál de estas características no corresponde a un hongo?
R//: Son anaerobios estrictos
26.- Los hongos son microorganismos:
R//: Eucariontes
27.- Los hongos poseen una nutrición:
R//: Heterótrofa
28.- La pared celular de los hongos filamentosos está compuesta por:
R//: Quitina
29.- ¿Cuál de estas características no corresponde a la estructura denominada hifa?
R//: Siempre presentan septos
30.- La función de los cuerpos de Woronin es:
R//: Tapan los poros de los septos en caso de daño