Microcontroladores: Ventajas Clave y Amplias Aplicaciones en la Tecnología Moderna
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Ventajas Clave del Uso de Microcontroladores
Los productos que, para su regulación, incorporan un microcontrolador disponen de las siguientes ventajas:
- Aumento de prestaciones: Un mayor control sobre un determinado elemento representa una mejora considerable en su funcionamiento.
- Aumento de la fiabilidad: Al reemplazar un elevado número de componentes discretos por el microcontrolador, disminuye el riesgo de averías y se precisan menos ajustes.
- Reducción del tamaño en el producto acabado: La integración del microcontrolador disminuye el volumen, la mano de obra y los stocks.
- Mayor flexibilidad: Las características de control están programadas, por lo que su modificación solo necesita cambios en el programa de instrucciones.
Aplicaciones de los Microcontroladores en la Vida Diaria e Industria
Los microcontroladores están siendo empleados en multitud de sistemas presentes en nuestra vida diaria, como pueden ser juguetes, hornos microondas, frigoríficos, televisores, computadoras, impresoras, módems, el sistema de arranque de nuestro coche, etc.; y otras aplicaciones con las que seguramente no estaremos tan familiarizados, como instrumentación electrónica, control de sistemas en una nave espacial, etc.
Una aplicación típica podría emplear varios microcontroladores para controlar pequeñas partes del sistema. Estos pequeños controladores podrían comunicarse entre ellos y con un procesador central, probablemente más potente, para compartir la información y coordinar sus acciones, como, de hecho, ya sucede habitualmente en cualquier PC.
Los siguientes son algunos campos en los que los microcontroladores tienen gran uso:
En la industria del automóvil:
Control de motor, alarmas, regulador del servofreno, dosificador, etc.En la industria de los electrodomésticos:
Control de calefacciones, lavadoras, cocinas eléctricas, etc.En informática:
Como controlador de periféricos. Por ejemplo, para controlar impresoras, plóteres, cámaras, escáneres, terminales, unidades de disco, teclados, comunicaciones (módems), etc.En la industria de imagen y sonido:
Tratamiento de imagen y sonido, control de los motores de arrastre del giradiscos, magnetófono, vídeo, etc.Otros campos:
Se emplean también en medicina, en aplicaciones militares, edificios inteligentes, etc.