Microfichas de colores para vehículos: información detallada
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
1.1.5.1. Lenguaje de la variantes.
Lenguaje de la variantes.
- L mas claro.
- D mas oscuro.
- W mas blanco.
- B mas azul.
- V mas violeta.
- R mas rojo.
- O mas naranja.
- Y mas amarillo.
- G mas verde.
- VI mas vivo.
- DI mas sucio.
- F aluminio mas fino.
- C aluminio mas grueso.
- C FLOP (mirar a 45º).
1.1.6. Columna 6.
Localizacion de la formula dentro de la microficha.
1.1.7. Columna 7.
En esta columna nos podremos encontrar información parecida a esto: *CIT47D. *ACB09E. Estas letras nos indican donde podemos ver el color en la carta de color Europea “COLOUR SYSTEM”. *CIT = Constructor Citroen. *47 = Numero de hoja. *D = Pastilla de dentro de la hoja. Siempre que esta información lleve una estrella (*) delante de los tres dígitos del constructor, se encontrara en la carta de color COLOUR SYSTEM. Si por el contrario no están identificados con la estrella, los colores pertenecerán a otro tipo de cartas de color antiguas no utilizadas actualmente en España. En esta columna también nos podemos encontrar los siguientes signos: *+ = Significa que hay una variante de ese color y que la podemos encontrar en el taco de la carta COLOR VARIANTE, para ver la tendencia de cada una. *- = Significa que hay un próximo lamento de esa variante.
1.1.8. Columna 8 modelo de vehiculo.
Esta columna nos informa de los modelos en los cuales se pintan los colores indicados. Si no disponen de toda la información del fabricante, encontraremos ALL MOD que significa todos los modelos.
1.1.9. Columna 9. Codigo PPG.
En constructores como Mercedes, Nissan, Renault, etc podemos encontrarnos con los siguientes códigos: *Renault: 205112/1 = Primera capa de edor. *205112/2 = Segunda capa de barniz mate. Esto significa que en la formula que corresponda aplicaremos la primera capa, color de fondo, y la segunda, barniz mate de acabado. Siempre debemos respetar la proporciones de mezcla para barniz mate/2, donde se nos indica en las formulas de microficha: *Bases 4. P = barniz con matizante. *D819 1. P= flexibilizador mate. *D802 1,5 P= catalizador. *D807 1. P= disolvente. Tambien enconttamos un tipo de código como por ejemplo: *REN. *0034. Este asterisco nos indica que no existe coidgo en el constructor y que se trata de un código PPG. En esta misma columna, tenemos otro tipo de información. Por ejemplo mismo código diferente de color. Renault: *Amarillo 369. *Blanco Glacial 369:90 (:90 se refiere al año de aparicion del color). Este tipo de códigos nos indica que existe un nuevo color que aparece con el mismo código, pero debemos asegurarnos antes de hacer la formula. Para estos casos hay que leer bien la información. NOTA: Antes de realizar la formula consultar las cartas color PPG.
1.1.10. COLUMNA 10
Solamente en las microfichas de la línea DELTRON. En esta columna nos informan si la formula contiene plomo.En la formula tendremos él siguiente programa.