Microorganismos: Bacterias y Levaduras en la Fermentación y Agentes Infecciosos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Microorganismos: Bacterias y Levaduras

7. Comparación entre Bacterias y Levaduras, y sus Fermentaciones

Bacterias y levaduras son microorganismos que pueden realizar fermentaciones para la obtención de energía.

a) Diferencias fundamentales de organización celular entre bacterias y levaduras:

CaracterísticaBacteriasLevaduras
Tipo de célulaProcariotas (Reino Monera)Eucariotas (Reino Fungi - Hongos)
NúcleoSin núcleo, ADN en el citoplasmaCon núcleo, ADN rodeado de membrana nuclear
ADNBicatenario, circular, no asociado a proteínasBicatenario, lineal, asociado a proteínas (histonas)
Pared celularCon peptidoglicanos y ácidos teicoicosComposición diferente
OrgánulosSin orgánulos, excepto ribosomas (70S)Múltiples y diversos orgánulos, ribosomas (80S)
Reproducción asexualBiparticiónGemación
MeiosisNo realiza meiosisMeiosis zigótica. Ciclo vital diplohaplonte

b) Ejemplo de fermentación realizada por bacterias:

Fermentación láctica: realizada por bacterias como Lactobacillus acidophyllus y Lactobacillus bulgaricus. El sustrato es la lactosa (azúcar de la leche).

Reacción global simplificada: Lactosa + H2O → 2 Glucosa → 4 Ácido láctico + 4 ATP

Por cada glucosa: Glucosa → 2 Ácido láctico + 2 ATP (obtenido en la glucólisis)

El ácido láctico acidifica el medio, coagulando las proteínas de la leche. Este proceso se utiliza en la fabricación de yogur y otras leches fermentadas.

c) Ejemplo de fermentación realizada por levaduras:

Fermentación etílica: realizada por levaduras del género Saccharomyces (Saccharomyces ellipsoideus, S. cerevisiae). El sustrato es la glucosa presente en el mosto de la uva, granos de cebada, etc.

Reacción global simplificada: Glucosa → 2 Ácido pirúvico + 2 ATP → 2 Etanol + 2 CO2 + 2 ATP

Esta fermentación se utiliza en la fabricación de bebidas alcohólicas como vino y cerveza. Para aumentar el grado alcohólico, se realiza la fermentación en caliente y posterior destilación, obteniendo bebidas como whisky, ron, brandy, vodka, sake, etc.

Agentes Infecciosos y Microorganismos Industriales

11. Agentes Infecciosos y su Aplicación Industrial

a) Grupos de agentes infecciosos (desde el punto de vista taxonómico):

  • Virus (acelulares)
  • Bacterias (Reino Monera)
  • Levaduras (Reino Hongos)
  • Protozoos flagelados (Reino Protoctista)

b) Ejemplo de agente infeccioso y enfermedad que causa:

  • VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana): causa el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida). Es un retrovirus que parasita células animales, con ARN como material genético.
  • Candida albicans (levadura del reino Hongos): causa candidiasis, una infección del aparato genital.

c) Proceso industrial con participación de un microorganismo:

Ver ejemplos en los apartados b) y c) del ejercicio 7 (fermentación láctica con bacterias y fermentación etílica con levaduras).

Entradas relacionadas: