Microorganismos: Cultivo, Aislamiento y Transferencia Genética en Bacterias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Medios de Cultivo de Microorganismos

Según su Consistencia

Pueden ser sólidos o líquidos:

  • Cultivos sólidos: Contienen un agente solidificante. Se preparan en placas de Petri y son ampliamente utilizados. El agar presenta dos ventajas principales:
    • Es transparente.
    • Las bacterias no pueden degradarlo.
  • Cultivos líquidos: Se denominan caldos y se preparan en tubos de ensayo o matraces Erlenmeyer. Se elaboran con concentrados de extractos obtenidos al hervir en agua tejidos o con fluidos corporales.

Según su Composición

  • Medios generales: Elaborados con nutrientes que permiten el desarrollo de una gran variedad de microorganismos.
  • Medios de enriquecimiento: Favorecen el crecimiento de un determinado grupo de microorganismos sin inhibir totalmente el crecimiento del resto.
  • Medios selectivos: Permiten el crecimiento de un tipo específico de microorganismos e inhiben el desarrollo de los demás. Son útiles para identificar cepas bacterianas con resistencia a antibióticos.

Aislamiento de Microorganismos

Estas técnicas permiten obtener cultivos axénicos (puros):

  • La descendencia de una célula conforma una colonia macroscópicamente visible.
  • A partir de la colonia se puede obtener un cultivo puro.

Técnicas de Aislamiento

  • Aislamiento por estría escocesa o agotamiento en placa: Busca extender el inóculo mediante estrías sucesivas ordenadas, hasta que queden células aisladas que originan la colonia.
  • Aislamiento por banco de diluciones: Se realizan diluciones sucesivas hasta obtener una cantidad de microorganismos que permita el crecimiento de colonias separadas.

Transferencia Genética Horizontal en Bacterias y Resistencia a Antibióticos

  • La transferencia genética vertical es la transmisión de genes a la descendencia.
  • En bacterias, es habitual la transferencia horizontal o lateral, donde se traspasan genes entre individuos de igual o diferentes especies.

Mecanismos de Transferencia Genética Horizontal

  • Transformación: Incorporación de ADN que aparece en el exterior.
  • Conjugación: Una bacteria donadora transfiere ADN a otra. Requiere la presencia del plásmido Factor F (Pili).
  • Transducción: Se realiza a través de virus bacteriófagos que transportan ADN de la bacteria parasitada.

Entradas relacionadas: