Microorganismos Indicadores Clave en Seguridad Alimentaria

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Características del Grupo Streptococcus mitis-salivarius

Se encuentran en la cavidad bucal y hasta cierto punto en las vías respiratorias.

  • Dorso y cuerpo de la lengua
  • En las mucosas de la cavidad bucal
  • Adheridos a los dientes

Las especies halladas con mayor frecuencia en la saliva son:

  • Streptococcus mitis
  • Streptococcus salivarius
  • Streptococcus sanguis

Características Particulares

  • Son anaerobios facultativos.
  • Son mesófilos: requieren de temperaturas entre 36–37 °C.

Valor Indicativo

Indicadores de contaminación a partir de la cavidad bucal y vías respiratorias. Es útil para evaluar contaminación en el área de alimentación colectiva (restauración, industria y casinos).

Presencia en cuchillería, vasos, etc.

Prueba Confirmativa

  • Tinción Gram
  • Prueba Catalasa

Características de Clostridium perfringens

  • Algunas bacterias son esporuladas.
  • Algunas son Gram (+) y otras Gram (-).
  • Tienen forma de bastón.
  • Pueden ser aerobios, anaerobios o anaerobios facultativos.
  • Hábitat natural: agua, suelo, intestino de los animales de sangre caliente.
  • Reducen el sulfito a sulfuro.
  • Reducen nitratos a nitritos.
  • Producen lecitinasa.
  • Hidrolizan la gelatina.
  • Fermentan la lactosa.
  • Son inmóviles.
  • Pueden desarrollarse a temperatura entre 10 y 50 °C (T° óptima: 45°C).

Importancia

Uno de los agentes más frecuentemente encontrados en brotes de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAS) asociados a productos cárnicos y derivados. Otros alimentos que pueden estar contaminados son las canales de aves de corral, el pescado, las hortalizas, los productos lácteos, los alimentos deshidratados, etc.

Patogenicidad: produce enterotoxina.

Valor Indicativo

Contaminación fecal.

Medios de Cultivo (Agar o Caldo)

  • Agar TSC: Agar Triptosa Sulfito Cicloserina (Colocar las placas sin invertir dentro de jarras de anaerobiosis e incubar a 35°C por 24 horas).
  • Agar TSCY: Agar Triptosa Sulfito Cicloserina con yema de huevo.
  • Agar SPS: Agar Selectivo para Cl. perfringens.
  • Agar SFP: Agar Shahidi Ferguson Perfringens.

Clostridium Sulfito Reductores

Características Generales

  • Gram (+).
  • Son anaerobios.
  • Reducen el sulfito a sulfuro.
  • Tienen capacidad de esporular (gran resistencia).
  • Producen exotoxinas:
    • Cl. Botulinum: neurotoxina.
    • Cl. Perfringens: enterotoxina.
  • Huésped habitual del intestino del hombre o de los animales, aunque también se encuentran en otros ambientes como suelos y aguas.

Valor Indicativo

Contaminación fecal.

Pruebas Bioquímicas Clave para Cl. perfringens

Prueba de Reducción de Nitratos

  • (+): Cambio de color del medio a rojo (por reducción de nitratos a nitritos).
  • (-): Sin cambio de color del medio.

Prueba de Movilidad

  • Móvil: Presencia de turbidez difusa en el medio (por difusión a través del medio).
  • Inmóvil: Desarrollo solo en la línea de siembra.

Prueba de Fermentación de Lactosa

  • (+): Cambio del color del medio a amarillo; también puede haber producción de gas (fermentación de lactosa).
  • (-): Sin cambio de color del medio.

Prueba de Hidrólisis de la Gelatina

  • (+): Licuefacción total o parcial del tubo inoculado (por hidrólisis de la gelatina presente en el medio).
  • (-): Medio permanece en estado sólido.

Cálculo de Resultados

Si todas las colonias sometidas a confirmación son asociadas a Cl. perfringens, el número de microorganismos corresponde al registrado como Recuento Presuntivo.

Entradas relacionadas: