Microorganismos en Infecciones Bucales: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Microorganismos en Infecciones Bucales
Tipos, Diagnóstico y Tratamiento
1. Placa Dental: Joven vs. Madura
Placa joven o inmadura: Es una matriz sin bacterias que cubre la cutícula adquirida.
Placa madura: Se forma cuando los microorganismos proliferan dentro de la matriz.
2. Técnicas para la Detección de Placa
Se han probado colorantes vegetales, anilinas y compuestos definidos. Los más efectivos son la fucsina, la fórmula de Miller, la fórmula de Skinner y la mezcla de violeta y verde brillante.
3. Caries Dental
Es un proceso destructivo de los tejidos duros del diente.
4. Diagrama de Paul Keyes
Describe la interacción entre las bacterias, el hospedero y la dieta para que se produzca la caries.
5. Procedimientos contra las Bacterias
- Higiene oral
- Antibióticos
- Antisépticos
- Enzimas
- Vacunas
6. Pulpitis
Se refiere a los estados inflamatorios de la pulpa, inicialmente sin gérmenes y posteriormente con la diseminación de estos. Predominan los estreptococos.
7. Absceso Alveolar Agudo
Es la acumulación de pus causada por una infección bacteriana. Se encuentran predominantemente bacterias piogenas tales como estreptococos y estafilococos.
8. Gangrena Pulpar
Es la terminación más frecuente de la pulpitis total abierta. Los microorganismos identificados incluyen: Clostridium failax, Clostridium perfringens, Clostridium septicum, estafilococos, estreptococos, Bacterionema matruchotii, hongos levaduriformes, lactobacilos, difteroides y diplococos grampositivos.
9. Granuloma Dental
Si las bacterias procedentes de la pulpa infectada llegan al área periapical de forma periódica y en cantidad escasa, se forma el granuloma. Algunas bacterias presentes son: Streptococos viridans, Veillonella, Fusobacterium y Leptotrichia.
10. Alveolitis
Es una infección de la herida después de una extracción dentaria. Los microorganismos encontrados incluyen: Neisseria sp, Streptococos viridans, estafilococos coagulasa negativos, difteroides, enterococos, Escherichia coli, Enterobacter aerogenes, Pseudomonas aeruginosa y bacilos gramnegativos.
11. Enfermedad Periodontal
Es un nombre genérico para describir diferentes alteraciones que sufren los tejidos que constituyen el periodonto: encía, cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar.