Microorganismos Patógenos en Alimentos: Características, Riesgos y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Microorganismos Patógenos de Interés en Seguridad Alimentaria

Microorganismo

Características

Toxinas / Patogenia

Epidemiología / Fuentes

Prevención / Control

Salmonella

  • Temperatura óptima: 35-47°C
  • pH óptimo: 6.5-7.5
  • Bacilos Gram negativos
  • Móviles
  • Oxidasa negativa, Catalasa positiva
  • Resistencia a antibióticos
  • Endotoxinas (causan lisis celular)
  • Producen gas al fermentar glucosa
  • Gastroenteritis
  • Fiebre entérica/tifoidea
  • Control veterinario
  • Diagnóstico precoz

Escherichia coli

  • Temperatura óptima: 37°C
  • pH: Neutro
  • Bacilos cortos Gram negativos
  • Oxidasa negativa, Catalasa positiva
  • No esporógeno
  • Intestino de humanos
  • Animales de sangre caliente
  • Contaminación cruzada
  • Temperatura adecuada de cocción/conservación
  • Evitar contaminación cruzada

Brucella

  • Temperatura óptima: 37°C
  • Sobrevive a pH alto
  • Bacilos cortos Gram negativos
  • Oxidasa positiva, Catalasa positiva
  • Destrucción por calor: 63°C por 7 minutos (pasteurización)
  • Anorexia (síntoma)
  • Vía digestiva
  • Contagio directo
  • Eliminación de animales contagiados
  • Educación sanitaria

Shigella

  • Temperatura óptima: 10-45°C
  • pH óptimo: 6-8
  • Bacilos Gram negativos
  • Catalasa positiva, Inmóviles
  • Fermenta glucosa sin producción de gas
  • Producción de toxinas proteicas (toxina Shiga)
  • Afecta el intestino
  • Destrucción de la mucosa intestinal
  • Diarreas (disentería)
  • Evitar alimentos crudos
  • Lavado de manos y alimentos

Vibrio

  • Temperatura óptima: 37°C (para cólera)
  • pH óptimo: 7.5-8.5
  • Bacilos cortos Gram negativos
  • Oxidasa positiva, Catalasa negativa
  • Estimulado por NaCl (halófilo)
  • Incubación: hasta 5 días
  • Diarrea acuosa profusa
  • Sed y deshidratación severa
  • Transmisión continua (fecal-oral)
  • Control de la contaminación
  • Depuración de agua
  • Vacunas

Campylobacter

  • Temperatura óptima: 37°C
  • Bacilos Gram negativos
  • Oxidasa positiva, Móviles por flagelos
  • Toxina de tipo invasora
  • Sensible a bajas temperaturas (inhibición de crecimiento)
  • Infección autolimitante
  • Diarreas severas
  • Leche cruda, Transmisión madre-hijo
  • Cocción adecuada de alimentos

Yersinia

  • Temperatura óptima: 29°C
  • pH óptimo: 7-8
  • Bacilos Gram negativos
  • Oxidasa negativa, Catalasa positiva
  • No crece con 7% de sal
  • Toxina termoestable
  • Incubación: 1-11 días
  • Diarreas y vómitos
  • Presente en suelo, agua, vegetales
  • Carne de cerdo, leche (fuentes comunes)

Aeromonas

  • Temperatura óptima: 25°C
  • pH mínimo: 6
  • Bacilos Gram negativos
  • Oxidasa positiva, Catalasa positiva
  • Fermentadores de glucosa
  • Endotoxinas
  • Gastroenteritis
  • No soporta altas temperaturas
  • Consumo de alimentos frescos y bien cocidos

Plesiomonas

  • Bacilos Gram negativos
  • Endotoxinas
  • Pescado, pollo (tolerancia a 3-5% de sal)
  • No termorresistente

Flora Bacteriana Alterante de Alimentos

  • Bacterias Gram negativas
  • Productos cárnicos (afectados)
  • Termorresistente (algunas cepas)
  • Higiene en la cadena de matadero

Clostridium botulinum

  • pH: Neutro
  • Bacilos Gram positivos
  • Catalasa negativa
  • Inhibido por NaCl
  • Neurotoxinas (botulínica)
  • Dosis letal: extremadamente baja (nanogramos)
  • Incubación: 2-8 días
  • Afecta fibras nerviosas
  • Presente en fondo marino
  • Carnes, pescado (fuentes de infección)
  • Higiene y destrucción de esporas
  • Tecnología de procesamiento correcta (ej. enlatado)

Clostridium perfringens

  • Temperatura óptima: 43-47°C
  • Bacilos Gram positivos
  • Catalasa negativa
  • Anaerobia, inmóvil
  • Actúa en intestino delgado, fija proteínas (enterotoxina)
  • Síntomas en 6-8 horas
  • Dolor abdominal
  • Frecuencia de intoxicación
  • Cocción insuficiente
  • Evitar contaminación

Bacillus cereus

  • pH óptimo: 4-9
  • Bacilos Gram positivos
  • Forma esporas
  • Diarrea y vómitos (toxinas emética y diarreica)
  • Heces, huésped, suelo (fuentes)

Listeria monocytogenes

  • Bacilos Gram positivos
  • Oxidasa negativa, Catalasa positiva
  • Tolera hasta 10% de NaCl
  • Incubación: 1-90 días
  • Transmisión materno-fecal
  • Leche y derivados (control)
  • Control de contagios en animales

Staphylococcus aureus

  • Cocos Gram positivos
  • Oxidasa negativa, Catalasa positiva
  • Fermenta glucosa
  • Tolera hasta 20% de sal
  • Intoxicación de corta duración, dolorosa
  • Produce enzimas (lipasa, proteasa)
  • Alimentos ricos en proteínas, baja actividad de agua
  • Derivados lácteos
  • Cocción adecuada para destruir la bacteria (toxina termoestable)
  • Control veterinario

Entradas relacionadas: