Mielograma y Neutropenia Febril: Diagnóstico y Tratamiento
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Mielograma
Proporción de Sideroblastos
Sideroblastos: Eritroblastos con gránulos de hemosiderina. Normalmente representa el 35% del total de eritroblastos.
Aumentan
- Anemia perniciosa
- Hemocromatosis
- Hemosiderosis secundaria
- Anemias sideroacrésticas: defecto del aprovechamiento de hierro
Disminuyen
- Anemias ferropénicas
- Posthemorrágicas
- Posneoplásicas
- Alcoholismo
Citoquímica
Por métodos especiales se puede medir:
- Fosfatasa alcalina
- Peroxidasas
- Glucógeno
- Lípidos, etc.
*Permite reconocer la estirpe específica a que pertenecen las células de una leucemia aguda.
*El hierro reticular permite reconocer un agotamiento de los depósitos.
Neutropenia Febril
Neutropenia
Leve: 500-1000/mm3
Moderada: 100 - 500/mm3
Severa: < 100/mm3
Por Duración
Corta duración: < 7 días
Prolongada: > 7 días
Cuadro Clínico
Síntomas de presentación más comunes de la neutropenia incluyen los siguientes:
- Fiebre
- Estomatitis
- La infección periodontal
- Adenopatías cervicales
- Infección de la piel: El examen de la piel se centra en erupciones cutáneas, úlceras o abscesos
- Esplenomegalia
- Hemorragia petequial asociado
- El retraso del crecimiento en niños.
En agranulocitosis, puede estar presente:
- La aparición súbita de malestar
- Estomatitis y la periodontitis acompañada de dolor
- Faringitis, con dificultad para tragar
- Fiebre (a menudo 40 °C o más)
- Taquicardia, taquipnea
- La hipotensión y signos de shock séptico si la infección ha estado presente
- Aftas dolorosas en la cavidad oral
Etiología
- Las células madre de médula ósea insuficiente o lesionados
- Los cambios en los neutrófilos de la circulación o tejidos marginales
- Aumento de la destrucción en la circulación
Medicamentos, productos químicos, agentes infecciosos, radiación ionizante, mecanismos inmunes, síndromes de insuficiencia de la médula ósea primaria, y aberraciones genéticas hereditarias.
Drogas puede ser causada por:
Aminopirina, Quinidina, Cefalosporinas, Penicilinas, Sulfonamidas, Fenotiazinas, Hidralazina, Indometacina, buprofeno, ácido acetilsalicílico, Barbitúricos, mesalazina, Antipsicóticos y antidepresivos, Cloranfenicol, Metronidazol, Rifampicina, Isoniazida, estreptomicina, Mebendazol.
Las infecciones que pueden causar neutropenia incluyen: Las infecciones virales (por ejemplo, la gripe, el sarampión, el virus de Epstein Barr [VEB], citomegalovirus [CMV], el virus de la inmunodeficiencia humana [VIH]-1), Hepatitis viral.
- La toxoplasmosis
- Brucelosis
- Tifoidea
- La tuberculosis
- Malaria
- La fiebre del dengue
- Infección por rickettsia
Evaluación del Paciente Neutropénico
- Examen físico completo
- Verificar accesos vasculares periféricos o centrales
- Mucositis?
En función del cuadro clínico y los estudios complementarios…
Importante:
Neutropenia de Alto Riesgo
- Neutropenia prolongada
- Rcto neut < 500
- Hipotensión o shock
- Comorbilidad significativa
- Compromiso de estado general
Neutropenia de Bajo Riesgo
Infección de la Comunidad?
Infección Nosocomial
Tratamiento
Tratamiento Empírico Inicial:
- Precoz
- Amplio espectro
- Se debe cubrir Pseudomonas
- Monoterapia o 2 drogas
- Si hay foco abdominal cubrir anaerobios