Migración y Moléculas de Adhesión en Linfocitos: Proceso Inmunitario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Dinámica y Recirculación Linfocitaria

1. Patrones de Migración de Linfocitos

1.1. Migración de los precursores en los tejidos linfoides primarios

  • Linfocitos T: migran de la médula ósea al timo.

1.2. Migración de los linfocitos vírgenes en los tejidos linfoides secundarios

  • Linfocitos T y B: migran de la médula ósea y el timo a los ganglios linfáticos, bazo, BALT (tejido linfoide asociado a los bronquios), GALT (tejido linfoide asociado al intestino) y MALT (tejido linfoide asociado a las mucosas).

1.3. Migración de los linfocitos activados en los tejidos linfoides secundarios a los focos de inflamación

  • Linfocitos T

1.4. Migración de células entre los distintos tejidos linfoides secundarios

  • Células de memoria

2. Moléculas de Adhesión

Las moléculas de adhesión son glicoproteínas ubicadas en la superficie celular, responsables de la interacción célula-célula y célula-matriz. Los cambios inducidos por activación en las moléculas de adhesión que se expresan sobre la membrana celular aseguran que las células estimuladas migren y luego permanezcan en la ubicación idónea para su función. Pueden ser monoméricas, diméricas o heterodiméricas.

La expresión de estas moléculas sobre la superficie de los leucocitos depende de:

  • Línea celular
  • Estado de activación
  • Estado de diferenciación
  • Presencia de citoquinas

Actúan en forma de parejas de ligandos y son responsables de casi todas las funciones biológicas, como:

  • Embriogénesis: durante la formación del feto.
  • Desarrollo celular
  • Migración celular
  • Procesos inflamatorios e inmunológicos

Tipos de Moléculas de Adhesión (CAMs)

  1. Selectinas
  2. Integrinas
  3. Superfamilia de las inmunoglobulinas
  4. Cadherinas

Son moléculas que se encuentran en la superficie del linfocito, con un dominio transmembrana y dominios intracelulares con un grupo C-terminal que transmiten a la célula la señal de unión a otra molécula.

Las uniones entre moléculas de adhesión pueden ser:

  • Homofílicas: se unen dos CAMs iguales.
  • Heterofílicas: se unen dos CAMs diferentes.

2.1. Selectinas

Las selectinas son moléculas de adhesión que median la adhesión de los leucocitos a las células endoteliales. Se unen a mucinas, que son proteínas ricas en serina y treonina, altamente glucosiladas, y actúan como ligandos de las selectinas. Las selectinas E y P se expresan durante los procesos inflamatorios, por lo que se consideran marcadores de inflamación.

2.2. Integrinas y Extravasación Leucocitaria

Las integrinas son proteínas heterodiméricas (formadas por cadenas α y β) presentes en linfocitos T, linfocitos B y monocitos. Aumentan su afinidad por el ligando debido a la presencia de quimioquinas. Existen varias subfamilias, entre ellas β1 y β2:

Subfamilia β2 (CD18)
  • LFA-1 (presente en linfocitos T maduros)
    • Ligandos: ICAM-1, ICAM-2, ICAM-3.
    • Función:
      • Adhesión de linfocitos T a células presentadoras de antígenos.
      • Adhesión del linfocito T al endotelio, permitiendo la extravasación al foco inflamatorio.
Subfamilia β1 (CD29)
  • VLA (Very Late Antigens) en linfocitos T, aparecen 2-4 semanas después de la activación.
    • Ligandos: VCAM-1, colágeno, fibronectina.
    • Función:
      • Adhesión de linfocitos T a fibronectina, permitiendo la extravasación al foco inflamatorio y la retención de linfocitos T en los tejidos.
      • Adhesión del linfocito T al endotelio.

2.3. Superfamilia de las Inmunoglobulinas (IgSF)

Esta superfamilia está formada por dominios globulares plegados. Incluye:

  • ICAM: moléculas de adhesión intercelular.
  • VCAM: molécula de adhesión celular-vascular.
  • PECAM: molécula de adhesión celular endotelial plaquetaria.

Estas moléculas aumentan su expresión en el endotelio de los vasos que irrigan tejidos infectados.

2.4. Cadherinas

Las cadherinas no intervienen en procesos inmunitarios. Realizan uniones homofílicas entre células vecinas y mantienen la integridad estructural de los tejidos.

Papel de las Moléculas de Adhesión

  1. Inflamación: facilitan la adhesión linfocito-célula endotelial y la extravasación al foco inflamatorio.
  2. Metástasis: las células tumorales expresan ligandos de adhesión similares a los leucocitos, lo que les permite adherirse a tejidos y provocar tumores secundarios.

Dímero de cadherina

Entradas relacionadas: