Migraciones y Población: Conceptos Clave para Entender los Movimientos Demográficos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Conceptos Clave sobre Migraciones y Población

Migraciones

  • Efecto llamada: Proceso por el cual un inmigrante, una vez que alcanza estabilidad económica en el país de acogida, atrae a sus familiares o conocidos, generando una migración en cadena.
  • Emigración: Traslado de la población de un lugar a otro. La persona que se marcha de su lugar de residencia es un emigrante.
  • Inmigración: Llegada de población a un territorio desde otro. La persona que llega es un inmigrante.
  • Éxodo rural: Movimiento migratorio masivo de zonas rurales a zonas urbanas e industriales, causando el despoblamiento y envejecimiento del campo.
  • Migraciones forzadas: Traslado forzoso de una persona o grupo de personas de su país debido a coacciones y amenazas a su vida y subsistencia, ya sea por causas humanas, naturales o ambientales.
  • Migraciones golondrina: Desplazamiento temporal, generalmente de un año, para trabajar en campañas agrícolas. Se repite todos los años en las mismas fechas.
  • Migraciones voluntarias o libres: Se realizan por razones económicas.
  • Movimientos especiales: Equivalente a migraciones.

Tipos de Migraciones

  • Migraciones internacionales o exteriores: Personas que dejan su país de origen o de residencia para ir temporalmente a otro. Pueden ser intracontinentales o intercontinentales.
  • Migraciones nacionales o interiores: Personas que se trasladan de una región a otra dentro del mismo país en busca de una nueva residencia, ya sea temporal o permanente.
  • Migraciones pendulares: Desplazamientos diarios de ida y vuelta por motivos de trabajo, estudios, etc.
  • Migraciones transcontinentales o intercontinentales: Desplazamientos entre distintos continentes.

Estructura de la Población

  • Pirámide de población: Gráfico que representa la estructura de la población (edad y sexo) de un territorio en un momento determinado.
  • Población activa: Todas las personas en edad legal de trabajar (entre 16 y 65 años) y que desean hacerlo.
  • Población ocupada: Personas de 16 años o más que, durante la semana de referencia de la encuesta, han tenido un trabajo por cuenta ajena o propia.
  • Población parada: Personas de 16 años o más que están sin trabajo, buscan empleo y están disponibles para trabajar. Se compatibiliza con estudios y pueden ser personas en busca de su primer trabajo o que ya han trabajado anteriormente.
  • Empleo a tiempo parcial: Todo trabajador asalariado cuya actividad laboral tiene una duración normal inferior a la de los trabajadores a tiempo completo.
  • Sex ratio: Relación entre el número de hombres y mujeres en un territorio en un momento dado, expresado en tanto por ciento.
  • Tasa de extranjería: Proporción de extranjeros respecto a la población total de un lugar en un momento determinado. Se mide en porcentajes.

Entradas relacionadas: