Miguel de Cervantes y El Quijote: Legado Literario y Temas Clave
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Miguel de Cervantes: Vida y Obra
¿Quién fue Miguel de Cervantes? Miguel de Cervantes (Madrid, 1547-1616) fue un poeta, dramaturgo y novelista español, que vivió a caballo entre los siglos XVI y XVII. Como poeta, solo publicó una obra, El viaje del Parnaso, en la que presenta en conflicto a los buenos y malos escritores. Como dramaturgo, fue autor de numerosas obras: ocho comedias (Los baños de Argel, El rufián dichoso, Pedro de Urdemalas, La casa de los celos...), una tragedia (La Numancia) y ocho entremeses, unas piezas cómicas en un acto que solían representarse en los entreactos de las comedias (El retablo de las maravillas, La cueva de Salamanca, El viejo celoso, El juez de los divorcios...). Pese a cultivar los tres géneros, su fama se debe a su faceta como novelista, pues, además de cultivar casi todos los tipos de novela de su tiempo (novela pastoril: La Galatea; novela bizantina: Los trabajos de Persiles y Sigismunda...) y escribir las Novelas ejemplares, es el autor de una de las obras más importantes de la literatura española: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
El Quijote: Importancia y Características
¿Por qué es tan importante El Quijote? El Quijote fue una obra que marcó un antes y un después en el devenir de la literatura española, pues marca el inicio de la “novela moderna”. El género, cuya evolución empieza con La Celestina, continúa con la novela picaresca (aparición del antihéroe), se consolida ahora con El Quijote, pues presenta ya rasgos claramente diferenciadores que rompen con el molde de la novela idealizante. Estas características son:
- La complejidad psicológica de los personajes (sobre todo de los dos protagonistas, don Quijote y Sancho).
- El realismo novelesco: se refleja la realidad cotidiana.
- Carácter no heroico del protagonista (don Quijote es un hidalgo).
- Permanente enfrentamiento entre el individuo y la sociedad con el fin de presentar a los lectores lecciones morales que hicieran conciencia de la realidad que se vivía.
Temas Principales en El Quijote
Los temas principales que se abordan en la obra son:
- La idealización del amor.
- La condición humana.
- La valoración del mundo social de armas y letras.
- La crítica literaria.
- El humor y la crueldad.
Interpretaciones de la Obra
Interpretaciones de la obra. El Quijote admite diferentes interpretaciones. Dos muy aceptadas son:
- Una sátira dirigida contra los libros de caballerías, que tenía como propósito ridiculizar una literatura pasada de moda, inspirada en los ideales caballerescos de la Edad Media.
- Una interpretación simbólica, según la cual esta novela reflejaría la eterna lucha humana entre el idealismo representado por don Quijote y el sentido práctico de la vida que encarna Sancho Panza.
Personajes Principales
Algunos de los personajes más importantes de la obra son:
Quijote, Sancho, Dulcinea, Aldonza Lorenzo, Rocinante, Rucio, el cura, el barbero, el ventero, Maritornes, la sobrina, el ama, Sansón Carrasco, Galgo.