Miguel de Cervantes y el Renacimiento: Un Recorrido por sus Obras Maestras
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
La Galatea
La Galatea, la primera novela de Cervantes, es una novela pastoril ambientada en un escenario entre lo real y lo ideal. En ella, Ericio y Erastro se disputan el amor de Galatea.
Personajes
Nobles disfrazados de pastores que se enamoran y reflexionan sobre el amor con un lenguaje elevado.
Forma
Escrita en prosa, pero se intercalan composiciones en verso.
Tema
El tema pastoril en la obra de Cervantes representa el ideal al que aspiraba el hombre del Renacimiento.
Los Trabajos de Persiles y Sigismunda
Los Trabajos de Persiles y Sigismunda sigue el modelo de la novela bizantina, un género narrativo renacentista.
Encadenamiento de Aventuras
Los personajes principales se ven inmersos en multitud de incidentes.
Libertad Creadora
El gusto por la ficción y la apertura a nuevas formas de creación influyen en la formación de la novela contemporánea.
Don Quijote de la Mancha
La estructura principal se interrumpe con argumentos secundarios en forma de pequeñas narraciones.
Espacio y Tiempo
Posee una base real, pero se transforma en función de las exigencias de la ficción novelesca.
Espacio
La acción se desarrolla en lugares conocidos, pero los recrea imaginativamente.
Tiempo
Los hechos ocurren en la época del autor, finales del siglo XVI.
Temas
- Crítica a los libros de caballería: Parodia y crítica del género.
- Metaliteratura: Reflexiona sobre la literatura desde dentro de la literatura.
- Denuncia social: Analiza la situación que sufre España, cuyos habitantes viven en pobreza.
- Locura y libertad: El personaje "loco", Don Quijote, es en verdad el más cuerdo, el que ve las cosas como deben ser.
- Visión del mundo: Presenta el mundo como un gran teatro en el que se funden realidad y ficción.
Personajes
- Don Quijote: Un hidalgo noble de baja categoría social en la época, que vive en un mundo imaginario en el que cree ser caballero andante.
- Sancho Panza: El contrapunto de Quijote, realista, miedoso, materialista y aferrado a la sabiduría popular.
Obra de Góngora
Se dice que Góngora tiene dos facetas: la de poeta sencillo y la de poeta oscuro.
Poesía Popular
Góngora cultivó la letrilla y el romance.
Poesía Culta
Es uno de los maestros del soneto.