Miguel Delibes: Espacios, Temas y Estilo Literario
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
El Espacio Rural y Urbano en la Obra de Delibes
Se preocupa sobre todo por su Castilla natal, en la que se siente enraizado como un árbol. Le duele el abandono de su tierra, la pobreza de sus gentes, y lo denuncia en sus escritos para intentar modificar esa realidad.
Uno de los grandes logros del vallisoletano consiste en haber incorporado a la literatura una imagen auténtica de la vida cotidiana en los pueblos y aldeas de Castilla, despojada de tópicos casticistas e idealizaciones retóricas. En ese sentido pudo decir Umbral que Delibes «desnoventayochiza Castilla».
El Mundo Rural
Su predilección por el mundo rural no le impide acercarse al ámbito de la ciudad, que es su otra gran fuente de inspiración. Se halla limitado, eso sí, a la tranquila capital de provincia en que se sitúan muchas de sus obras, trasunto del Valladolid de otros tiempos aunque no se cite expresamente.
La Ciudad Provincial
Delibes ha trazado magníficas crónicas urbanas, en las que se reflejan puntualmente el discurrir de la vida cotidiana y las costumbres. En ese entorno encuentra una riquísima materia novelable: la burguesía provinciana, contra la que dirige críticas cada vez más aceradas. Sus novelas urbanas constituyen un fresco de las aspiraciones y los fracasos del hombre de clase media.
Temas Recurrentes en la Obra de Delibes
No es difícil detectar algunos otros temas recurrentes en la obra del vallisoletano. Adquieren especial intensidad la obsesión de la muerte, de raíces autobiográficas, que tiene su máxima expresión en La sombra del ciprés es alargada, y el sentimiento de soledad que acompaña a todas las criaturas con las que el novelista establece vínculos afectivos.
No es de extrañar, por tanto, que se le considere un escritor pesimista; si bien es cierto que mantiene vivo un último reducto de esperanza que se nutre de la fe religiosa. Incluso una novela tan sombría como la que acabamos de citar deja a la postre una puerta abierta.
El Pesimismo Político-Social y la Guerra
Ese pesimismo existencial se hace extensivo al orden político-social. El ser humano se halla siempre amenazado; de ahí que la agresión externa sea un leit motiv en toda su obra. A Delibes le preocupa la semilla de discordia que anida en nuestra sociedad. Las huellas de la guerra se hallan presentes en muchas de sus novelas, de principio a fin de su trayectoria. Abomina siempre de esos absurdos enfrentamientos que sólo generan destrucción y clama por erradicar cualquier manifestación de intransigencia.