El Milagro Económico Español: Transformación y Desequilibrios (1959-1973)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
El Plan de Estabilización (1959)
La crisis del gobierno de 1957 convence a Franco para entregar la dirección económica a los tecnócratas del Opus Dei. El Plan de Estabilización, diseñado y financiado por el FMI y el Banco Mundial, buscaba liberalizar la economía española, alejándola de las políticas autárquicas más conservadoras.
Las medidas más notables de este plan fueron:
- Liberalización de los precios
- Liberalización de las inversiones extranjeras
- Medidas de bienestar social como reducción de salarios
- Limitación del gasto presupuestario
- Recorte del gasto público
- Devaluación de la peseta
Estas medidas favorecieron las exportaciones pero perjudicaron las importaciones.
Consecuencias del Plan y de la Expansión Económica Europea
Objetivo: Combatir la Inflación
El objetivo principal del Plan de Estabilización era combatir la inflación. Los primeros años fueron difíciles, marcados por:
- Frenazo económico
- Caída de salarios
- Menor consumo
- Aumento del paro
- Reducción de la atención social
- Migraciones del campo a la ciudad y a la Europa rica
Éxito a partir de 1969
A partir de 1969, se observaron efectos positivos como:
- Reducción del déficit público y de la inflación
- Afluencia de capital extranjero que revitalizó la economía
- Mejora de la balanza de pagos (diferencia entre ingresos y gastos entre España y otros países)
- Equilibrio en la balanza comercial (basada en importaciones y exportaciones)
Este equilibrio se logró gracias a:
- Inversiones extranjeras en sectores como el energético, químico y automoción
- Remesas de los emigrantes españoles
- El auge del turismo
El Boom Turístico
En la década de 1960, países como Reino Unido, Alemania y Francia experimentaron un boom económico. Atraídos por los precios bajos y el carácter abierto de los españoles, comenzaron a visitar España en masa.
Manuel Fraga impulsó la creación de una infraestructura hotelera en lugares como Benidorm, Torremolinos, Marbella, Salou, Lloret de Mar y Puerto de la Cruz.
El turismo trajo consigo:
- Un cambio en la estructura de los sectores productivos
- La modificación de la oferta turística
- Deterioro del paisaje natural
Desarrollo y Desequilibrios Sociales y Territoriales
El desarrollo económico tuvo su símbolo en el automóvil familiar Seat 600. Sin embargo, este progreso no estuvo exento de desequilibrios sociales y territoriales. Había novedades significativas como...